EL PSOE PREGUNTA A RAJOY SI HA ESCONDIDO A ROMERO DE TEJADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE, Carme Chacón, manifestó hoy en rueda de prensa que el nuevo líder del PP, Mariano Rajoy, debe explicar si ha "escondido al secretario general del PP madrileño, Ricardo Romero de Tejada, y por eso ayer no asistió a proclamación de Esperanza Aguirre como candidata popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Chacón calificó de "sorprendente" que el dirigente popular madrileño no asistiera a un acto como el de ayer, ya que, "aunque está pluriempleado, como era domingo, probablemente no podía estar haciendo fotocopias".
A su juicio, "Rajoy debe responder dónde está Romero de Tejada, si le han escondido, si le a escondido Rajoy después de saber su implicación en la trama inmobiliaria de Madrid. ¿Le ha escondido para esconder la trama?", reiteró.
La dirigente socialista también criticó a Rajoy por hablar de las "hipotecas políticas" de José Luis Rodríguez Zapatero. "Resulta peculiar que pregunte eso el titular de la superhipoteca", dijo en referencia a su "designación a dedo" como sucesor de José María Aznar.
"Todo se lo ha dado Aznar y todo se lo debe a Aznar", prosiguió, por lo que Rajoy "debe dar másexplicaciones, en vez de preguntar tanto". "Rajoy pregunta, pero no responde, ni siquiera a las cartas", en alusión a la misiva no contestada de Rodríguez Zapatero solicitándole una "cumbre".
Chacón hizo estas manifestaciones tras la reunión de la Ejecutiva socialista, que hizo una valoración muy positiva del acto político celebrado ayer en el Palacio Vista Alegre de Madrid. Hay una "satisfacción unánime" en la dirección del PSOE, porque "el espíritu de Vista Alegre nos sienta bien", dijo.
Según a portavoz del PSOE, con este mitin se demostró la "unidad" del partido y se tomó una decisión: "pasar a la ofensiva". Explicó que esta ofensiva será en tres frentes: en el ámbito parlamentario, multiplicando las iniciativas; una "ofensiva ciudadana", mediante "campañas de explicación pública de los principales problemas, en contacto directo con los ciudadanos"; y en la elaboración del programa electoral, a través de encuentros con colectivos sociales.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
L