EL PSOE PREGUNTA AL PP SI RECHAZARÁ LO QUE FIRMÓ EN AJURIA ENEA Y QUE INVOCÓ AZNAR PARA NEGOCIAR CON ETA
- Blanco sentencia que Rajoy ofrece "radicalidad" a los suyos para evitar "que le muevan la silla"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE preguntó hoy explícitamente al PP si rechazará en el Congreso de los Diputados los principios que firmó en Ajuria Enea y a los que invocó José María Aznar para negociar con ETA en 1998.
La Permanente de la Ejecutiva del PSOE analizó hoy el Debate sobre el Estado de la Nación de la pasada semana y las propuestas de resolución que serán debatidas y votadas mañana en el Pleno del Congreso.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, dio especial relevancia durante la rueda de prensa a la propuesta de resolución que recupera el punto diez de Ajuria Enea sobre el final dialogado de la violencia y que coincide con una propuesta presentada por el PNV.
El objetivo del PSOE, explicó, es aprobar por unanimidad una resolución sobre la lucha contra el terrorismo "para trabajar juntos por la paz".
Para ello, los socialistas han echado mano "de los principios, los valores, las ideas en torno a las cuales los demócratas nos hemos unido para combatir a ETA", los postulados "que históricamente nos han unido".
Según esos principios, si se constatara fehacientemente el final de la violencia los poderes del Estado podrían dialogar con quien abandonde la violencia y los problemas políticos serían resueltos, únicamente, entre los representantes elegidos por los ciudadanos.
De ello se deriva, añadió Blanco, que el final de la violencia no tendrá precio político, tal y como ha recalcado el presidente del Gobierno y ha defendido siempre el PSOE, incidió.
Blanco recordó que, además, la resolución contiene un rechazo frontal a la violencia, un apoyo "expreso y rotundo" a las víctimas y una voluntad de reforzar a las fuerzas de seguridad y la cooperación internacional contra el terrorismo.
Por todo ello, Blanco concluyó que en esa resolución "no hay nada novedoso, nada que no estuviera escrito y firmado por todos, también por el PP". Si acaso existe ahora alguna diferencia respecto de épocas anteriores, precisó, es que ahora ETA lleva dos años sin matar.
"¿Está ETA peor que nunca? Probablemente sí, gracias al Estado de Derecho y a la cooperación internacional, pero está peor que nunca, y, consecuentemente, hoy hay más expectativas para alcanzar la paz".
En este punto Blanco lanzó la misma advertencia pronunciada ya por el presidente: eso no significa que ETA no conserve capacidad de matar, por lo que nadie debe "llevarse a engaño".
Hecha esta precisión, Blanco se preguntó abiertamente si el PP será capaz de rechazar en el Congreso lo mismo que firmó en 1987 y que fue defendido por todos los demócratas como base unánime de lucha contra el terrorismo, "y a lo que invocó el señor Aznar para negociar con ETA" en 1998.
Aunque los contactos seguirán hasta el momento de la votación, Blanco valoró la actitud del PP dando por hecho que finalmente rechazará el texto y acusando a este partido de mantener una estrategia "basada en la mentira y la crispación".
"Rajoy trata de evitar que le muevan la silla. Sabe que el PP está controlado por la derecha más radical y ha decidido defenderse de los ataques internos ofreciendo a los suyos más derecha y más radicalidad", sentenció.
En definitiva, concluyó Blanco, Rajoy "se ha hecho un seguro de vida". "Se ha refugiado bajo el paraguas de los más radicales de su partido ante el temporal que se avecina en Galicia".
Es actitud, le advirtió el dirigente socialista, es "mala para él y mala para España, porque genera crispación y desdibuja la imagen del principal partido de la oposición". En todo caso, dijo Blanco, en el debate de las resoluciones Rajoy deberá elegir "entre la soledad o la unidad democrática".
Un mensaje especial dedicó Blanco al secretario general del PP, Ángel Acebes, al que señaló como responsable de las "mentiras" entre el 11 y el 14 de marzo, y también de la legalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas.
Con la advertencia de que "él sabe perfectamente a qué me estoy refiriendo", Blanco le pidió que sea "la décima parte de respetuoso que en el PSOE estamos siendo con él". "Ya sabemos que han decidido no apoyar al Gobierno en la lucha contra el terrorismo, pero, por lo menos, que tengan cordura", dijo al PP.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2005
L