EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO COMO AFRONTA LA CRISIS ECONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE quiere que el Gobierno explique en el Congreso qué instrumentos de política económica está utilizando para hacer frente a la crisis, y cuáles son sus previsiones de incremento de la presión fiscal, de introducción de nuevos impuestos y de recorte de la inversión pública y el gato social.

El Grupo Socialista señala que las revisiones realizadas por el FMI y la OCDE reflejan unas cifras de crecimiento económico en España inferiores a las previsiones del Ejecutivo, por lo que presenta una interpelación urgente al Gobierno para que detalle qué consecuencias tendrá la deceleración económica.

"El inexplicable exceso de optimismo mostrado por el Gobierno parece que ha tenido corta duración a la vista de la coyuntura económica internacional actual, el mal comportamiento de lasvariables económicas nacionales, y la negativa evolución que se viene registrando en los ingresos públicos", añade.

En concreto, hace referencia a las últimas medidas de aumento de la presión fiscal anunciadas por el Gobierno, que para el PSOE "reflejan su importancia por lograr el equilibrio presupuestario para el próximo año".

En este sentido, indica que el aumento de impuestos indirectos, la creación de nuevos tributos, la no deflactación de la tarifa del IRPF o la subida de las bases de cotizción a la Seguridad Social para algunos colectivos "muestran a verdadera política económica ejercida por el Gobierno durante su periodo de gestión, y su nerviosismo por no alcanzar el equilibrio presupuestario en 2002".

Subraya que, "a la vista de las incertidumbres reinantes, y del empeoramiento de las expectativas que afectan al panorama económico nacional, se hace necesario que el Gobierno participe en el debate existente en el resto de países y en la sociedad española".

Por ello, pide al Ejectivo que explique su postura ante esta situación y diga cómo va a hacer frente a la crisis, a fin de generar la "confianza que los agentes económicos necesitan en momentos de incertidumbre como el actual".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2001
E