EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO QUE "ARTILUGIOS CONTABLES" USA PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha pedido explicaciones al Gobierno en el Congreso de los Diputados por los "artilugios contables" que emplea para reducir el déficit público, y le acusa de "enmascarar la actividad pública escondiendo el equilibrio real".
En una pregunta por escrito dirigida al Gobierno, el diputadosocialista Francisco Fernández Marugán acusa al Gobierno de incumplir el principio de transparencia de las cuentas públicas consagrado en la Ley General de Estabilidad Presupuestaria.
Denuncia así un "proceso en virtud del cual han huido del Presupuesto muchas actividades" mediante la creación de entes, organismos, agencias, gerencias y empresas del Gobierno que no se integran en él.
Esto se suma a una "creatividad contable en el ámbito público" que "se ha llevado a límites insospechados, para poer así escapar de criterios estrictos y ajustados mediante los que se mide y computa el déficit público".
De este modo, se crea un entramado de "malabarismos contables" que hace "poner en duda" la veracidad del equilibrio presupuestario, dado que "no todas las obligaciones públicas ni todos los derechos se computan a la hora de calcular el déficit público".
Puso como ejemplo los créditos autorizados para préstamos concedidos por el Estado para las adquisiciones de acciones y las aportaciones patrmoniales, que ascienden en los tres últimos años (2000-2002) a 15.000 millones de euros (2,5 billones de pesetas).
Por todo ello, pregunta al Ejecutivo por la cuantía de los créditos iniciales y finales aprobados para la adquisición y costitución de activos financieros del Presupuesto de Gastos del Estado desde el año 1997; así como la cantidad que alcanzaron las obligaciones reconocidas en el capítulo de activos financieros.
Asimismo, pide que especifique qué previsión de recaudación se realizó urante estos años en el presupuesto de ingreso de activos financieros y cuál fue el volumen final de los derechos reconocidos.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2002
E