PSOE Y PP SUFREN BAJAS DE CANDIDATOS EN SUS LISTAS ELECTORALES EL PAIS VASCO, ANTE LA INTIMIDACION DE LOS VIOLENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Tanto el Partido Socialista como el Partido Popular han registrado ya casos de candidatos que han optado por darse de baja de las listas para las elecciones municipales del País Vasco, ante la intimidación de que son víctimas por parte de los violentos, según informaron hoy a Servimedia la portavoz del PSE-PSOE, Rosa Díez, y el secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio.

Barrio reconoció este hecho, si bien ecalcó que "no es significativo el número de personas que se ha podido desmoralizar" y en ningún caso se ha producido "en la medida que lo buscan" los violentos, ya que "la estructura del PP en el País Vasco es muy sólida y tiene claros sus objetivos".

Admitió que la presión de los violentos está dificultando la elaboración de las listas, pero recalcó que también se ha dado el fenómeno contrario, "de gente que precisamente ha dado el paso para enfrentarse a esta situación de falta de libertad". Por es razón, hizo hincapié en que el mensaje que quiere hacer llegar al resto de España es que están fracasando los que intentan "amedrentar y asustar" a los demócratas.

Por su parte, Rosa Díez dijo a esta agencia que los abandonos que han registrado sus candidaturas se concentran en pueblos pequeños en los que el PSOE es una formación relativamente minoritaria.

Díez se mostró convencida de que el relanzamiento de la violencia callejera tiene precisamente, entre sus objetivos, asustar a los candidatosde las fuerzas no nacionalistas, para que no puedan completar sus listas.

La portavoz socialista criticó la actitud "complaciente" que, a su juicio, mantienen los partidos nacionalistas ante los últimos atentados y acusó, en concreto, al lehendakari Juan José Ibarretxe de "mirar a otro lado".

Los problemas para confeccionar las candidaturas del País Vasco también fueron reconocidas por el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, en un acto que celebró esta mañana en Orens.

"En las últimas horas", explicó, "ha habido concejales del Partido Socialista que, hartos de recibir agresiones y atentados, han decidido no presentarse como candidatos a las próximas elecciones. Lo mismo les ha pasado a otros concejales de otros partidos, como el Partido Popular".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1999
D