ESTATUTO CATALUÑA

PSOE Y PP PONEN A SUS PRIMEROS ESPADAS AL FRENTE DEL DEBATE EN LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE y PP pondrán hoy a sus primeros espadas al frente del debate del Estatuto de Cataluña en la Comisión Constitucional del Congreso, en la que intervendrá el líder popular, Mariano Rajoy, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.

El PSOE no descarta que su portavoz parlamentario, Alfredo Pérez Rubalcaba, protagonice el debate, lo mismo que hará el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, tal y como confirmaron a esta agencia fuentes de sus respectivas formaciones.

Rajoy, Rubalcaba y Llamazares no formaron parte de la ponencia, en la que Federico Trillo y Soraya Sáenz de Santamaría fueron los portavoces del Grupo Popular; Diego López Garrido y Ramón Jáuregui, los representantes de los socialistas de la Cámara Baja, y Joan Herrera, el de IU-ICV.

Las delegaciones de estos grupos en el Parlamento catalán y las de los partidos nacionalistas estarán encabezadas por los mismos portavoces que participaron en la ponencia.

La Comisión Constitucional del Congreso debatirá desde hoy en nueve sesiones, contando las reuniones de mañana y tarde, el informe del Estatuto de Cataluña elaborado durante cuatro semanas por la ponencia mixta del Parlamento catalán y el Congreso de los Diputados, que fue aprobado el pasado lunes.

Según el acuerdo adoptado por la Mesa de esta comisión, presidida por Alfonso Guerra, las reuniones comenzarán a las diez de esta mañana, y se volverá a dejar para el final el preámbulo, como ya ocurrió en ponencia. Esta mañana se debatirá el título preliminar y por la tarde el primero.

Las próximas reuniones tendrán lugar mañana, viernes, y el lunes, miércoles y viernes de la siguiente semana, en sesiones de mañana y tarde salvo el miércoles, para que no coincida con el pleno.

Una vez que la comisión apruebe el dictamen, el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados está previsto para el día 30 de marzo. Posteriormente pasará al Senado, de modo que antes del verano podría convocarse el referéndum de ratificación en Cataluña.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
L