PSOE Y PP NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LOS DEBATES ELECTORALES EN TV TRAS UNA NUEVA REUNIÓN
- Blanco insiste en que los cara a cara se emitan con señal abierta a todas las televisiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista y el Partido Popular celebraron hoy una nueva reunión para tratar de acercar posturas sobre los debates televisados entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, aunque no consiguieron llegar a ningún acuerdo.
Así lo aseguró al menos el PSOE en un comunicado de su secretario de Organización, José Blanco, al término de una reunión en Madrid con el director de campaña de los populares, Pío García-Escudero.
Según el PSOE, "los dos coordinadores de campaña concluyeron el encuentro sin llegar a ningún tipo de acuerdo debido a la inflexibilidad del dirigente del Partido Popular".
Blanco acusó al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, de "hurtar a los españoles el derecho a los debates electorales", al impedir que los dos cara a cara acordados con Zapatero se emitan en abierto para todos los medios que lo deseen.
Por eso, Blanco denunció que "la falta de acuerdo obedece a que el Partido Popular sigue sin aceptar el principio democrático de que los debates electorales no son propiedad de los partidos políticos, sino un derecho de todos los ciudadanos".
Blanco desveló que en la reunión trasladó una propuesta al PP "para que los dos debates se realicen con una señal neutral y única que pueda ser difundida por todas las televisiones, radios y medios de Internet que lo deseen". Añadió que así "será cada español el que decida en qué medio de comunicación quiere ver el debate".
Criticó que, sin embargo, el PP mantuvo durante el encuentro "su postura inamovible de imponer los dos canales de televisión, Antena 3 y Tele 5, en los que desean que se celebren los debates y excluir, por tanto, a todos los demás medios de comunicación".
Blanco aseguró que "el PSOE seguirá defendiendo que no haya exclusiones arbitrarias a la hora de celebrar los debates y, por ello, va a continuar exigiendo que los dos cara a cara se realicen con una señal neutral que pueda ser emitida por quien quiera".
Por último, el coordinador de la campaña electoral socialista afirmó que "el Partido Popular parece empeñado en poner todo tipo de obstáculos y excusas para bloquear la negociación e impedir cerrar un acuerdo para la celebración de los debates".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
CAA