PSOE Y PP INTERCAMBIAN PROPUESTAS PARA EL "IMPULSO DEMOCRTICO PERO NO LOGRAN UN AVANCE EN LAS NEGOCIACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las delegaciones del PSOE y del PP, que hoy mantuvieron una segunda reunión para abordar el "impulso democrático", intercambiaron una serie de propuestas concretas, aunque no llegaron a ningún acuerdo que posibilite un avance en las negociaciones.
Los interlocutores socialistas entrgaron a sus compañeros de mesa tres documentos relativos a la reforma del Poder Judicial, la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y la Ley de Régimen Electoral.
Por su parte, los populares remitieron a la delegación del Gobierno y del PSOE sus iniciativas sobre la regeneración democrática y ética, así como una serie de medidas contra la corrupción.
Al término de la reunión, que se prolongó durante cerca de tres horas, el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, comparecióante los periodistas para explicar lo tratado y subrayó que hay "notables diferencias y discrepancias" entre las propuestas de ambas partes.
Preguntado si mantenía un tono de escepticismo tras la entrevista de hoy, Alvarez Cascos respondió que la actitud del Gobierno en el debate presupuestario y el escaso éxito de las enmiendas presentadas por su partido hacen que su escepticismo sea mayor que después de la primera reunión sobre el "impulso democrático".
"Si lo que va a ocurrir en las conversacines sobre la regeneración ética o democrática sigue los mismos derroteros que el ambiente de las conversaciones y votaciones de la ley de presupuestos, tengo que decir que, objetivamente, el escepticismo tiene base para poder aumentar considerablemente", indicó.
El dirigente popular señaló que, en materia de política económica, su partido no es capaz de ponerse de acuerdo con el Gobierno, que, a su juicio, está perdiendo una "gran ocasión" para buscar soluciones que puedan resolver o complementar "su ropia incapacidad".
Más moderado y cauto en sus afirmaciones fue el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien calificó la reunión de hoy con el término "útil", palabra que repitió por dos veces.
El ministro no quiso aclarar si había encontrado en sus interlocutores una actitud reticente y prefirió destacar que siempre es bueno un intercambio de propuestas sobre las que discutir y reflexionar.
Anunció que, dentro de unos 15 días, habrá una nueva reunión con los representantesdel PP y que la semana próxima se celebrará un encuentro similar con Izquierda Unida, para posteriormente continuar con el resto de las fuerzas parlamentarias.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
M