PSOE Y PP DISCREPAN SOBR EL COSTE DEL AUMENTO SALARIAL A LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PP y del PSOE, Manuel Núñez y Víctor Morlán respectivamente, discreparon hoy en cuanto al coste que supondría para el Estado el aumento de un 3,5 por cien en las retribuciones de los funcionarios. El representante del PP cifró en 59.000 millones de pesetas el coste global de la subida y el del PSOE en 54.000 millones por cada uno por cien de subida.
Esta cuestión ha provocado un debate intenso entrelos distintos portavoces parlamentarios en el Pleno del Congreso de los Diputados que debate los Presupuestos Generales del Estado, que se extendió a todo el capítulo de retribuciones a funcionarios y altos cargos.
El portavoz del PSOE justificó la decisión del Gobierno de congelar los sueldos de los funcionarios como "un paso importante para que la moderación salarial en el sector privado sea una realidad".
Sin embargo, el portavoz del PP señaló que esta decisión del Gobierno es "colocar a los fncionarios como los chivos expiatorios de la crisis y culpabilizarlos de el déficit público".
Núñez enfatizó sobre la necesidad reducir los complementos y otros factores retributivos de los altos cargos y puestos directivos de la Administración, mientras que Morlan insistió en pedir que los grupos parlamentarios que proponen una subida salarial hasta en los funcionarios expliquen de dónde saldría el dinero.
En el trascurso del debate, el diputado del Grupo Mixto, Vicente González Lizondo, de Unió Valenciana, volvió a plantear su enmienda en la que propone una reducción del 10 por ciento del sueldo de los diputados, lo que provocó una fuerte polémica entre los distintos parlamentarios.
González Lizondo dijo que su propuesta contribuiría a acercar la clase política a los ciudadanos. Sin embargo, tanto el portavoz de IU como el del PSOE se opusieron a esta decisión, por considerar que la remuneración de los diputados debe ser suficiente para asegurar su independencia política y de intereses de calquier tipo.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
J