PSOE Y PP COINCIDEN EN PEDIR UN AGRAVAMIENTO DE LAS PENAS PARA LOS DELITOS DE RACISMO Y XENOFOBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular también defenderá como el PSOE, la introducción de un agravante en el nuevo Código Penal para los delitos motivados por razones de racismo o xenofobia, según informó hoy el portavoz del PP del área de justicia, Federico Trillo.
Esta propuesta se recoge en una de las 300 enmiendas del PP al proyecto de Ley de Código Penal, cuya tramitación parlamentaria comenzará este jueves con el inicio de los trabajos en la ponencia de la Comisión de Justicia. Mañana concluye el plazo para la presentación de enmiendas.
El PP prsentará una enmienda para introducir un agravante genérico a los delitos motivados por causas racistas y xenófobas y que no estén tipificados como tales ya en el proyecto de ley, según explicó Trillo a un grupo de periodistas.
El PSOE presentará una enmienda en el mismo sentido, para endurecer las penas para los delitos de lesiones contra la integridad física de las personas que estén motivados por causas racistas o xenófobas.
En otra de sus enmiendas, el PP propondrá la supresión del delito de dfamación como "injuria encubierta" que, segÚn Trillo, ha incluido el Gobierno en el proyecto de ley.
"También propondremos la supresión de todos los vestigios contrarios a la libertad de expresión que figuran todavía en el Código y que quieren ser utilizados por el Gobierno socialista", afirmó Trillo.
En este último apartado, el PP demanda la supresión de la responsabilidad penal conocida como "en cascada", según la cual se traslada la responsabilidad de los autores de la noticia a los directores editores e impresores del medio de comunicación afectado.
"Esto es propio de una legislación de imprenta clásica del siglo XIX, pero nada tiene que hacer en una sociedad democrática y plural como la nuestra", agregó Trillo.
En el contexto de la libertad de expresión, el PP pide también la supresión del precepto del Código que establece la incautación íntegra del producto editado que contiene una noticia difamatoria.
El portavoz del PP aseguró que su partido ha tenido en cuenta en sus enmienas las sugerencias de los colectivos del mundo del derecho, así como las propuestas de los sectores sociales interesados en aspectos concretos del Código Penal.
Como ya hiciera en el debate de totalidad del proyecto de ley, Trillo dijo hoy que este momento preelectoral "no es el más adecuado para debatir con el sosiego necesario un código que debe reflejar la conciencia de toda la sociedad y el reproche que toda la sociedad hace de determinadas conductas".
Para el PP, las "prisas" del Ministerio e Justicia por aprobar en esta legislatura el nuevo Código revelan "la megalomanía del ministro Tomás de la Quadra o el interés del Gobierno en ocultar, como una especie de sucesivas cortinas de humo, otros debates que sí son rabiosamente electorales, como la crisis económica y social que padece el país".
Trillo remarcó que lo más importante de los debates que comienzan este jueves es conseguir "dotar a la sociedad de un sistema efectivo de cumplimiento de penas".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
JRN