RTVE

PSOE Y PP ALCANZAN UN ACUERDO PARA QUE LUIS FERNÁNDEZ SEA EL NUEVO PRESIDENTE DE RTVE

- El PSOE dice que el pacto demuestra la voluntad del Gobierno de que los medios públicos "sean de todos"

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE y PP han llegado a un acuerdo para designar al periodista Luis Fernández como presidente de RTVE, y del consejo de administración de lo que será la futura Corporación, cuyo nacimiento está previsto para enero de 2007.

Luis Fernández, propuesto para el cargo por el PSOE, ha sido director de Informativos de la Cadena Ser, director de Informativos de Telecinco y director general de Plural Entertaiment, la productora audiovisual del Grupo Prisa.

El pacto alcanzado por PP y PSOE incluye además el reparto de los representantes que ambas formaciones tendrán en el Consejo de Administración de RTVE, que será el órgano gestor de la nueva Corporación.

Ese organismo tendrá 12 miembros. A ocho los nombrará el Congreso por mayoría de dos tercios y de ellos, dos habrán sido designados por los sindicatos mayoritarios en la Corporación.

Los cuatro restantes serán nombrados por el Senado, con idéntica mayoría. El mandato de los consejeros tendrá una duración de seis años, pero el consejo se renovará cada tres en grupos de seis miembros cada vez.

PSOE y PP han acordado que cuatro de los consejeros se nombren a propuesta de los socialistas, otros cuatro a propuesta de los populares, dos según el criterio de los sindicatos -como marca la ley- y otros dos a propuesta de los partidos minoritarios del Congreso.

DESCONTENTOS

El nombre del presidente de la Corporación tendrá que aprobarlo el Congreso por mayoría de dos tercios, o por mayoría en segunda votación, y según prevén los partidos mayoritarios, la votación se producirá en el pleno del Congreso y del Senado del próximo día 12 de diciembre.

El portavoz del Grupo Popular, Eduardo Zaplana, explicó que los dos protagonistas del acuerdo aún no han hablado con las fuerzas minoritarias y se han dado un plazo razonable para acordar la designación de los dos puestos asignados a los minoritarios.

Zaplana reconoció que el resultado de la negociación con los grupos minoritarios "no será del agrado de todos", puesto que sólo hay dos puestos en el consejo para ellos y son tres las formaciones políticas que optan a ocuparlos, CiU, ERC e IU.

Aunque Fernández ha sido elegido a propuesta del PSOE, Zaplana le deseó "lo mejor" en una fase "importante para RTVE".

En relación a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Zaplana dijo que se trata de un acuerdo "difícil" y que el PP "no tiene prisa" por cerrarlo.

Por su parte, el portavoz socialista, Diego López Garrido, destacó el perfil profesional e "independiente" de Fernández que reune "toda la solvencia" necesaria para dirigir la nueva etapa de la Corporación RTVE".

López Garrido insistió en que el acuerdo entre los dos partidos mayoritarios es, "sin duda, la concreción de la voluntad del Gobierno de que los medios de comunciación estatales no sean propiedad de un partido, sino que sean propiedad de todos".

"RTVE tiene que ser de todos y ésta es la expresión de este gran acuerdo para que RTVE no sea nunca más de una parte sino que sea de todos", insistió. Además, el PSOE expresó su deseo de que este espíritu de consenso se extienda a otros asuntos pendientes, como la renovación del CGPJ.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
G