PSOE Y PP, ABIERTOS A ESTUDIAR QUE LA BARRERA ELECTORAL QUEDE FUERA DEL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE y PP se han mostrado esta tarde dispuestos a estudiar la posibilidad de no incluir en el texto del Estatuto la barrera electoral del 5 por ciento para acceder a las Cortes Valencianas, a fin de ampliar el consenso más allá de los dos grupos mayoritarios.
La segunda reunión de la ponencia que trabaja en el Estatuto valenciano, que se celebró esta tarde, ha permitido dejar casi terminado el capítulo institucional de la propuesta, aunque no se ha cerrado el acuerdo respecto al límite electoral, que los grupos minoritarios quieren rebajar o eliminar.
El ponente socialista, Cipria Ciscar, se mostró satisfecho por el resultado de esta reunión, porque todo lo que se ha cerrado ha sido con "amplio consenso" de los grupos presentes: PSOE, PP, CiU e IU-ICV, y avanzó que el próximo martes podría quedar preparado el informe de la ponencia para pasar a Comisión.
En cuanto al mínimo de votos exigido, indicó que no tiene por qué quedar resuelto en fase de ponencia, aunque "por los socialistas" podía ser así. En cuanto al PP, dijo que se ha mostrado dispuesto a estudiar la posibilidad de que quede fuera de la propuesta estatutaria, como ocurre en otras comunidades, donde figura en su legislación electoral.
En nombre del PP, el diputado Federico Trillo subrayó que se ha mantenido un "clima cordial de búsqueda de consenso", lo que ha permitido aproximaciones y realizar mejorar especialmente en aspectos técnicos y formales.
Agregó que se han rechazado todas las enmiendas de ERC, cuyo ponente, Agustí Cerda, no pudo estar presente por motivos personales, porque con ellas "trataban de importar al Estatuto valenciano fórmulas del Estatuto catalán, era una transposición pura y dura del texto elaborado para Cataluña".
Concluyó que el próximo lunes se mantendrán contactos internos entre el "bloque de consenso", es decir, PP y PSOE, para acudir después a la que, en principio, sería la última reunión de la ponencia, prevista para el martes.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2005
G