EL PSOE PONE EN MARCHA SU MAQUINARIA ELECTORAL ANTE EL 13-J
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE pone en marcha hoy su proceso preparatorio de las elecciones autonómicas y municipales, con la reunión del Consejo Territorial, del que forman parte todos los secretarios generales de las federaciones.
El Consejo, reunido desde las 10 de la mañana, tratará sobre los procedimientos abiertos para la elección de los candidatos, tanto lo que ha sido el proceso de primariasya realizado como su segunda fase, que se desarrollará ahora en las comunidades y en los ayuntamientos donde los socialistas gobiernan.
Asimismo, el Consejo Territorial abordará los procesos de elaboración de los manifiestos electorales -autonómico y municipal-, sobre los que informarán Ramón Jáuregui y Alfonso Perales, secretarios de Política Autonómica y de Política Municipal, respectivamente.
El Partido Socialista, como organización, quiere concentrarse de aquí a junio en ese reto electoral enel que, según manifestó a Servimedia Ramón Jáuregui, "es evidente que el partido tiene una oportunidad de subir una serie de peldaños en la representación pública y en la carrera para ganarle al PP en las elecciones generales",
Por ello, el partido se va a volcar en la elaboración programática, que será una seria réplica a las ponencias del Congreso del PP y a las políticas de este partido. "Vamos a destapar las enormes contradicciones entre el centrismo retórico y la política de derechas que practicael Gobierno Aznar y, a partir de ahí, vamos a desgranar todas las contradicciones y todas las muestras de lo que es un gobierno para los amigos y un gobierno de derechas", dijo Jáuregui.
Del Consejo Territorial saldrán también las bases de esos manifiestos electorales y el calendario de los próximos meses, en los que se prevé la celebración de un Comité Federal para mediados de abril, después de Semana Santa, donde el PSOE concretará sus grandes ofertas electorales.
Junto a estos temas, el Consej Territorial analizará la situación política en el País Vasco, sobre la que han preparado un documento el secretario general, Joaquín Almunia, y el secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
J