EL PSOE PONE UN "CERO ROTUNDO" A LA POLÍTICA SOCIAL DE GALLARDÓN Y DE ANA BOTELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Trinidad Jiménez, calificó hoy con "un cero rotundo" la política social del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y de su concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, durante una rueda de prensa para hacer balance del Area de Servicios Sociales del ayuntamiento.
"El balance de la gestión de Gallardón en materia de Servicios Sociales es pobre y de escasos resultados y no satisface la demanda que existe en la ciudad de Madrid ni cumple los compromisos adquiridos en su propio programa electoral. No son una prioridad para él", afirmó Jiménez.
Así lo demuestra, a su juicio, un presupuesto "claramente insuficiente que ha hecho crecer las listas de espera y, ante cuyo panorama, la respuesta de Gallardón ha consistido en gastarse más de un millón de euros (1.200.000) en un vídeo publicitario, intentado ocultar su pésima gestión. Esa no es la forma de hacer política del Partido Socialista, donde tenemos otra idea de cómo se construye una ciudad y de cómo se presta un servicio a los ciudadanos", aseguró.
Para Jiménez, el video divulgativo realizado por la concejalía de Ana Botella es "exclusivamente propagandístico". Además, aseguró que con el dinero que ha costado, "las personas mayores de Madrid que en 2005 utilizaron los servicios de Respiro Familiar, Fisioterapia Preventiva, Podología, Apartamentos y Residencias Municipales, Lavandería Domiciliaria y Camas Articuladas, por poner un ejemplo, no hubieran tenido que pagar ni un céntimo por dichos servicios".
Jiménez insistió en que el presuesto para servicios sociales es "ridículo", ya que aseguró que, de cada cien euros que gasta Gallardón en Madrid, sólo 6,27 van al área de Empleo y Servicios a la Ciudadanía. Por programas, según explicó, de cada 100 euros, sólo 1,67 se dedican a las personas mayores, 0,36 euros a infancia y familia, 0,24 a igualdad, 0,16 a inmigración y voluntariado y 0,09 a juventud.
Para Jiménez, las prioridades del alcalde para el futuro son aún más claras, ya que "Gallardón se gastará en 2006 más de 28 millones de euros en propaganda, más del doble del dinero dedicado a inmigración y voluntariado y más del cuádruple de lo que se dedicará a juventud".
TRABAJADORES SOCIALES
La portavoz socialista aprovechó para alabar las labores de los trabajadores sociales, de los que dijo que son "magníficos profesionales que soportan el doble del trabajo que recomienda el propio ayuntamiento", con lo que muchos madrileños tienen que esperar más de dos meses para ser recibidos por los Servicios Sociales de su zona. Aseguró que tienen a su cargo más de 500 expedientes, cuando lo recomendado por el propio consistorio es que no lleguen a 250.
Jiménez aseguró que existen listas de espera en todos los servicios sociales municipales, "por mucho que Gallardón se empeñe en negarlo y ocultarlo". Indicó que los ciudadanos saben que es muy difícil encontrar una plaza en una escuela infantil, un centro de día o una residencia municipal, o lograr una plaza del servicio a domicilio o en un centro de Alzheimer.
Por su parte, el responsable socialista de Servicios a la Ciudadanía, Pedro Zerolo, volvió a reclamar la elaboración de un diagnóstico y un mapa social de la ciudad de Madrid en el que se refleje la situación real de los colectivos más vulnerables, lo que permitiría, a su juicio, hacer una planificación responsable y coordinada, y desarrollar políticas sociales y medidas preventivas.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
L