EL PSOE PONDRÁ EN MARCHA UN TIPO ÚNICO DE IRPF CON UN MÍNIMO EXENTO ALTO Y RETIRARÁ LAS DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
- El tipo rondará el 30%, con un mínimo exento de 10.000 euros por contribuyente y 3.000 adicionales por hijo o discapacitado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE aplicará en matria fiscal un nuevo modelo de IRPF basado en un tipo impositivo único, que rondará el 30%, y que irá acompañado por un mínimo exento de 10.000 euros por contribuyente más 3.000 adicionales por hijo o discapacitado a cargo.
Según pudo saber Servimedia en fuentes socialistas, la intención en el capítulo empresarial es modificar el Impuesto de Sociedades y rebajar el tipo actual hasta el efectivo (alrededor del 27%) y quitar todas las deducción de este impuesto, como las que se reciben por invertir en Inestigación y Desarrollo.
La previsión del PSOE es que el tipo único, con el mínimo exento de tributar muy elevado (una media de 12.000 euros), logrará doblar la recaudación actual de este impuesto y permitir, entre otros asuntos, abrir un debate sobre una eventual bajada de las cotizaciones sociales, actualmente muy altas, según los socialistas.
Según los cálculos realizados con los datos actuales del Ministerio de Hacienda, el PP recauda por IRPF un 6,8% del PIB, aplicando un mínimo exento de 3.00 euros. Con el nuevo modelo, señala el PSOE, se elevaría la recaudación hasta el 15% del PIB, lo que erradicaría el temor a que una reforma provoque una bajada de la recaudación.
Este modelo sería además más equilibrado, porque equipara la tributación de las rentas del trabajo y las del capital, y además es más progresivo, porque pagan más quienes más ingresan y deja fuera de la obligación de hacer la declaración de la renta a más de la mitad de los contribuyentes, especialmente a casi todos los penionistas.
SOCIEDADES
De hecho, en el capítulo de las rentas del capital, el PSOE impulsará el mismo tipo de tributación (30%), pero en este caso con un mínimo exento de 6.000 euros, adicional al mínimo por contribuyente, lo que garantiza la mantención de los niveles de ahorro. Para el resto de ganancias del capital por encima de ese mínimo, tributarían por la base del impuesto, de manera que sería distinto y progresivo para cada ciudadano en virtud de su renta.
En cuanto al Impuesto de Sociedads, el PSOE considera que algunas exenciones fiscales, como la de inversiones en I+D, no han dado los resultados pretendidos, como lo demuestra el bajo nivel tecnológico de las empresas españolas. Además, consideran que beneficia a las más grandes, que tienen más opciones de inversión y más conocimiento de la maraña de deducciones existente.
Por ello, los socialistas pretenden acabar con deducciones y exenciones de todo tipo y, para compensarlo, se rebajará el tipo nominal del impuesto (actualmente en l 35%) al tipo efectivo que se está pagando en la realidad, del 26%-27%, que se aplicará a todas las empresas por igual.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2004
4