PRESUPUESTOS

PSOE Y PNV CULMINAN UN ACUERDO POR VALOR DE MÁS DE 125 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE y PNV culminaron hoy el acuerdo presupuestario articulado sobre cuatro puntos que permitirá que los nacionalistas vascos den su respaldo a las cuentas del Estado presentadas por el Gobierno para 2009. Ese consenso significará un gasto de más de 125 millones de euros en Euskadi para el próximo año.

Tanto el portavoz socialista, José Antonio Alonso, como el del PNV, Josu Erkoreka, se mostraron muy satisfechos por un acuerdo que será "bueno" para el País Vasco y para el Estado y que "beneficia a todo el mundo".

El pacto se refiere a cuatro puntos: traspaso de competencias sobre investigación y desarrollo, regeneración de la bahía de Pasajes y construcción del puerto exterior, jubilaciones anticipadas para los "ertzainas" y concesión de una nueva banda de frecuencia de telefonía móvil para el País Vasco.

En virtud del pacto hecho público hoy en rueda de prensa, el Gobierno vasco ejercerá competencias sobre investigación, desarrollo e innovación, y recibirá para ello fondos por valor de más de 86 millones de euros.

Estas competencias eran la reclamación principal del PNV, que hasta ahora había contado con la oposición del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que, según dijo Alonso, no ha planteado reticencia alguna al traspaso.

Ciertas funciones y servicios correrán ahora a cargo del Gobierno autónomo, que recibirá fondos por valor de 86,8 millones de euros el año próximo. Según Erkorka, el Ministerio no quedará vacío de competencias y podrá seguir desarrollando sus proyectos en Euskadi.

HASTA 2018

Además, ambos acordaron impulsar la modernización del puerto de Pasajes, para lo que el Estado aportará el próximo año 9 millones de euros. Esta será una inversión inicial destinada a impulsar un gran proyecto de innovación de infraestructuras que se prolongará hasta 2018.

Asimismo, pactaron equiparar la edad de jubilación de los "ertzainas" a la de los policías nacionales, que lo hacen a los 55 años, con un coste medio estimado por año de 30 millones euros.

Este ha sido un acuerdo necesario, dijo Erkoreka, puesto que las primeras promociones de "ertzainas" están llegando a la edad de jubilación anticipada y, por tanto, era imperioso llegar a un acuerdo.

Según dijo Alonso, es difícil evaluar el coste de esta medida, puesto que no hay estimaciones concretas del número de agentes que puedan acogerse anualmente a esta medida, aunque dijo que un cálculo en el tiempo revela que podría tener un coste de unos 30 millones de euros anuales.

El portavoz socialista indicó que el coste de esta medida no correrá a cargo de la Seguridad Social ni tampoco del Ministerio de Interior, sino que irá a cuenta de créditos que decida el departamento de Economía y Hacienda.

Finalmente, acordaron que sea el Gobierno vasco el que pueda adjudicar una nueva frecuencia de telefonía móvil cuando el Ministerio de Industria establezca la nueva banda que autorizará para ámbitos territoriales inferiores al del Estado.

Erkoreka aseguró que este acuerdo supone el respaldo de su grupo a los Presupuestos que hoy defiende en el Pleno del Congreso Pedro Solbes, de manera que ambos grupos votarán conjuntamente en contra de las enmiendas a la totalidad y a favor de las parciales pactadas entre ellos y aquellas otras que acepte el PSOE de otros grupos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
CAA