PSOE Y PNV ACUERDAN RECLAMAR EL ESTUDIO DE LA PARTICIPACION DEL PAIS VASCO EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno vasco discutió hoy el informe que presentó el secretario y consejero de la Presidencia, Carmelo Sainz de la Maza, en torno a la participación de la Comunidad Autónoma Vasca en las instituciones europeas, y los dos socios que componen el pacto de Gobierno mostraron su coincidencia en la postura a seguir.
Los dos socios de Gobierno se han puesto de acuerdo en solicitar al Gobierno central la puesta en marcha de la comisión bilateral para estudiar la integración d las comunides autónomas en el proceso de unificación europea, y en la necesidad de participar en las comisiones sectoriales en las que cada ministro correspondiente de cada país miembro trata los asuntos relacionados con la CE.
Joseba Arregui, portavoz del Gobierno vasco, señaló que la finalidad de este informe es provocar la discusión y presentar un descripción sistemática de la situación, "porque Europa es un proceso continuo en el que de una forma u otra se van creando instituciones, un entramado astante complejo, y es necesario tener una visión general".
Así, pretenden que la participación institucional de la comunidad autónoma vasca en la Europa que se está creando sea cierta, efectiva y real.
Por otro lado, el consejero de la Presidencia presentó un informe oral de las reuniones mantenidas entre representantes de los departamentos de Presidencia y Hacienda del Gobierno vasco y el Ministerio para las Administraciones Públicas.
En esta reunión, el Ministerio expuso su postura, que s podría resumir en cinco grandes bloques que afectan a las 54 transferencias previstas: un bloque de transferencias puras e inmediatas, otro de transferencias puras pero no inmediatas, el tercero, de transferencias imposibles por el momento pero quizá posibles en un futuro, otro de transferencias dudosas porque no existe sustitución de la actividad del Estado, y por último, las calificadas por el Ministerio como negativas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1993
L