EL PSOE PLASMA EN LOS PRESUPUESTOS EL AUMENTO DELA CUOTA OBRERA AL DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Senado incluyó hoy, dentro de las 66 enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado, una que aumenta la cuota obrera al desempleo en 0,5 puntos, tal y como ofertó el Gobierno a los sindicatos después de retirar la incompatibilidad de cobrar a la vez el seguro de paro y la indemnización por despido.
De esta forma, la aportación del trabajador al desempleo quedará en un 1,6 por ciento de su salario, mintras que la de la empresa se mantendrá en el 6,2 por ciento.
El portavoz del Grupo Socialista, Bernardo Bayona, calificó las enmiendas aprobadas de "coherentes dentro la situación en la que estamos". En este sentido, las enmiendas socialistas sólo suponen un aumento de gastos de 700 millones de pesetas, si bien, las transferencias de créditos de diferentes partidas alcanzan los 50.000 millones.
El mayor aumento de gasto, de 350 millones de pesetas, se da para ayuda al tercer mundo, de la cual 20 se destinarán a ayuda alimentaria y 50 a apoyo a organizaciones no gubernamentales. Esto supondrá un 0,29 del PIB, frente al 0,7 pedido por los líderes de algunos grupos sociales que llevan a cabo actualmente una huelga de hambre para alcanzar este fin.
También se aumentará el gasto para la promoción de la cultura y actividades culturales. En concreto, las editoriales españolas se beneficiarán de una reducción del 5 por ciento sobre el impuesto de sociedades, al igual que las empresas cinematográfica, que tendrán un 10 por ciento de descuento en este mismo impuesto.
Asimismo, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), recibirá en torno a 150 millones de pesetas para promoción del teatro.
Sin embargo, las enmiendas socialistas no modifican la congelación salarial de los funcionarios adoptada por el Gobierno, si bien Bayona aclaró que todavía son posibles nuevas modificaciones, mediante una enmienda al proyecto de ley de medidas de protección al desempleo, cuyo plazo e presentación finaliza el 9 de diciembre.
Respecto al Ministerio de Obras Públicas, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda para aportar 8.000 millones de pesetas a las obras de ampliación del metro de Madrid.
También, y debido a las relaciones mantenidas con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los ayuntamientos estarán autorizados a cobrar un 5 por ciento más sobre el impuesto de los vehículos.
Por otro lado, los senadores socialistas, para apoyar a las cerveceas españolas, han eliminado los impuestos que gravan las cervezas con menos de 1,2 grados de alcohol (consideradas "sin"), que hasta ahora eran tomadas como bebidas alcohólicas, mientras que las empresas europeas tenían ventajas al tener un grado alcohólico más bajo, muy cercano al cero.
El portavoz socialista explicó que han tenido contactos con CiU para delimitar sus enmiendas, si bien todavía no se ha decidido cuáles de las presentadas por ambos grupos serán apoyadas entre sí y añadió que de moment no han tenido contactos con el grupo del PNV.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
L