EL PSOE "PLANTA" A IU EN SU PRIMERA CITA PARA DISCUTIR UN PROGRAMA DE GOBIERNO PARA MALAGA
- Carlos Sanjuán no garantiza la investidura de Romero como alcalde y asegura que si no hay acuerdo global, los concejaes socialistas votarán a Martín Toval
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión designada por la Ejecutiva Provincial del PSOE en Málaga para negociar con IU un pacto de gobierno para la capital malagueña que eleve a Antonio Romero hasta la alcaldía no acudió hoy a la cita propuesta por IU, por las discrepancias de ambas formaciones sobre el contenido de la reunión.
La dirección local de Izquierda Unida en Málaga invitó al PSOE el pasado martes a un reunión en la sede de la federación "sin condicines previas" y con el objetivo de "iniciar las conversaciones referentes al programa de gobierno para la ciudad de Málaga", según se expresa en la misiva, hecha pública hoy por los socialistas.
No obstante, la insistencia de Antonio Romero y otros dirigentes locales de IU en abordar sólo aspectos programáticos ha provocado la ausencia de la comisión socialista, formada por Enrique Linde, Juan Carlos Lomeña y Magdy Martínez Soliman.
Coincidiendo con la hora propuesta por IU para celebrar la reunió, Carlos Sanjuán convocó esta tarde a los medios de comunicación para explicar por qué el PSOE ha faltado a la cita y dar a conocer al mismo tiempo cuáles son las condiciones que exige la dirección provincial socialista para entablar acuerdo alguno.
"No hemos ido, ni vamos a ir, ni entiendo cómo se puede pensar otra cosa", dijo Carlos Sanjuán para justificar el "plante" dado a IU. Reclamó "un pacto progresista a nivel nacional y andaluz para que la izquierda gobierne donde sea mayoría", puesto que, a u juicio, "lo que es bueno para Málaga, lo es para Córdoba, Huelva y la Diputación de Almería".
El secretario provincial del PSOE malagueño anunció que su partido sólo conversará con IU si esta formación política acepta negociar sobre la situación de los 271 municipios de la comunidad autónoma donde se pueden formalizar pactos entre ambas formaciones, al igual que en la diputación almeriense, puntos que Carlos Sanjuán denominó "coherencia en Andalucía".
Asimismo, los socialistas malagueños exigende IU que acepte negociar las alcaldías de 21 municipios malagueños, formalizar acuerdos "democráticos" conjuntos, "que implicarían al PP", para impedir que el partido de Jesús Gil obtenga cotas de gobierno en la Diputación Provincial de Málaga y en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, además del "pacto por Málaga".
Sanjuán criticó la actitud de IU y de Antonio Romero "por defender que en Málaga hay que parar a la derecha", y se preguntó si en el ánimo de Izquierda Unida "estáparar a la derecha en otros lugares".
Aseguró que el acuerdo de gobernabilidad en el ayuntamiento de la ciudad sería posible si "Antonio Romero antepone los intereses de Málaga a la estrategia de Anguita y Rejón" y si además "deja de insultar".
Desde la sede de Izquierda Unida, en donde han permanecido buena parte de la tarde los tres miembros de su comisión negociadora, se insiste en que "no vamos a cambiar unos sillones por otros", por lo que se advierte que hoy por hoy es difícil la elaboració de un acuerdo entre ambas formaciones políticas.
En este sentido, Carlos Sanjuán aseguró que si no hay acuerdo con IU en base a los cinco puntos que exige el PSOE, el próximo sábado 17 los concejales socialistas "votarán por Eduardo Martín Toval", impidiendo así que Antonio Romero sea el próximo alcalde de Málaga, en beneficio de Celia Villalobos, cuya candidatura fue la más votada en los comicios del 28 de mayo. "Que voten a Martín Toval", insistió Sanjuán, "para así cerrar el paso a la derecha".
A pesar de que el primer intento de contacto entre IU y PSOE ha resultado fallido, desde la coalición de izquierdas se ha asegurado hoy que "estamos abiertos a cualquier otra fecha y cualquier otro día" para iniciar la negociación.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
C