EL PSOE PIDECOMPENSAR A LAS UNIVERSIDADES POR LA EXENCION DE TASAS PARA ALUMNOS DE FAMILIAS NUMEROSAS DURANTE EL CURSO 95/96

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una propososición no de ley en la que solicita al Gobierno que, en el plazo de tres meses, compense a las universidades por la disminución de ingresos producida por las bonificaciones o exenciones de tasas para miembros de familias numerosas en el curso 1995/96.

Según argumenta el PSOE en esta niciativa, como consecuencia de la ampliación del concepto de familia numerosa a las familias de tres o más hijos, las universidades han visto mermados sus ingresos propios por tasas académicas y precios públicos en una cantidad aproximada a los 8.000 millones de pesetas anuales.

Añade que, de acuerdo con la Ley Orgánica de Reforma Universitaria, el presupuesto de las universidades debe consignar en su estado de ingresos las compensaciones correspondientes a los importes de las exenciones y reduccione de tasas.

Los socialistas explican que con partidas consignadas en los Presupuestos Generales del Estado para 2000 y 2001 se han compensado los cursos 1998/99 y 1999/2000. Además, mediante créditos extraordinarios se han pagado las compensaciones correspondientes a los cursos 1996/97 y 1997/98.

No obstante denuncian que, "a fecha de hoy, sigue quedando pendiente la compensación correspondiente a la pérdida de ingresos del curso 1995/96, estimada por las universidades en 5.000 millones de pesetas.

En tal sentido, apuntan que los retrasos sufridos por las universidades en recibir las compensaciones por la pérdida de ingresos, consecuencia de la exención o reducción de derechos y tasas académicas y administrativas para los alumnos miembros de familias numerosas de tres o más hijos, provoca "distorsiones importantes" en su equilibrio económico y financiero.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
P