EL PSOE PIDE A LA XUNTA QUE ALARE LAS PRESUNTAS CONTRATACIONES IRREGULARES REALIZADAS POR LA CONSEJERIA DE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en la Cámara gallega solicitó hoy la convocatoria de la diputación permanente del Parlamento autonómico para que comparezca el consejero de Sanidad de la Xunta, Xosé Manuel Romay Beccaría, y explique si son ciertas o no las raves irregularidades presuntamente cometidas en este departamento y que han denunciado el diario "El Mundo".
La información publicada por "El Mundo" se basa en una conversación telefónica de la presidenta de un tribunal examinador en la que reconocía, según la versión del mencionado diario, tratos de favor y manipulación de exámenes para aspirantes vinculados a altos cargos del PP.
A juicio del PSOE, de comprobarse estos hechos sería gravísimo. En el caso de que la mesa del Parlamento opte por n convocar la diputación permanente volverán, a reclamar la comparecencia en el próximo período de sesiones, en septiembre.
La Consejería de Sanidad difundió hoy un nuevo comunicado defendiendo la total legalidad de las pruebas referidas. Por su parte, Manuel Fraga dijo que asume punto por punto las explicaciones de Sanidad y que no se rebajará a valorar denuncias realizadas en base a "una supuesta grabación ilegal sino incluso delictiva, no reconocida ni homologada por ningún juez".
Los portavoce del PSOE, por su parte, afirmaron que si Fraga tiene dudas sobre las denuncias de las irregularidades debería demandar judicialmente al periódico que las publicó.
Manuel Vázquez, uno de los diputados del PSOE que comparecieron en rueda de prensa, estimó que, si Fraga no denuncia estos hechos, puede ser porque detrás haya una lucha sorda entre Xosé Manuel Romay, titular de Sanidad, y Xosé Cuiña, en la carrera para suceder al líder del PP en el Gobierno gallego.
El también diputado regional socialsta Francisco Cerviño aseguró que, si el PP no da explicaciones convincentes, pedirán la creación de una comisión de investigación y que, si los populares se oponen a esta vía parlamentaria, llevarán el caso a los tribunales. A su juicio, sólo hay diferencias cuantitativas entre hechos como estos o los grandes escándalos.
"Se empieza llevando a la mujer en coche oficial al mercado y se terminan llevando los maletines de las comisiones ilegales. Huele a mierda y cuando huele a mierda hay mierda, aunqueno se vea la mierda", sentenció.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
C