EL PSOE PIDE UNA SUBCOISION PARLAMENTARIA PARA SEGUIR LA AMPLIACION DE LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista ha solicitado en el Congreso la creación de una subcomisión que se encargue del seguimiento de los procesos de ampliación de la Unión Europea, según el escrito de petición, al que tuvo acceso Servimedia.
Los socialistas entienden que a partir de la ratificación del Tratado de Niza queda abierto el proceso de ampliación, que culminará a medio plazo con la integración de una treintenade países en la UE.
Ante esta eventualidad, el PSOE cree que el proceso debería ser conocido de primera mano por las Cortes y con este fin propone la creación de la subcomisión, que debería tomar decisiones por voto ponderado de cada uno de los grupos.
Esta subcomisión podría solicitar comparecencias de los miembros del Gobierno, autoridadades, funcionarios y personas competentes en materia comunitaria, así como invitar a miembros de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo y de cualquier otrainstitución de la UE.
Los informes de dicha subcomisión deberán ser elevados para su debate y votación a la Comisión Mixta para la Unión Europea, que podrá también dictaminar un informe para su debate y votación en los plenos del Congreso y del Senado.
La subcomisión estaría compuesta por 3 representantes de cada uno de los grupos con más de 10 miembros en la Comisión Mixta (PP y PSOE), 2 de los que cuenten con al menos 3 miembros y uno del resto de los grupos.
Con esa misma composición, lossocialistas también solicitan la creación de otra subcomisión para seguir el proceso de la Conferencia Intergubernamentarl de 2004 que deberá abordar las reformas institucionales que permitan la adaptación a una UE ampliada.
En este proceso se abordará la delimitación de competencias de la Unión y los Estados miembros, bajo el prisma del principio de subsidiariedad, el Estatuto de la Carta de Derechos Fundamentales, la simplificación de los Tratados y la función de los Parlamentos nacionales en la arqitectura europea.
Esta subcomisión estaría encargada de elaborar un informe con antelación suficiente para que pueda ser tenido en cuenta y, en cualquier caso, tres meses antes de la finalización de la citada Conferencia Intergubernamental de 2004.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2000
SGR