EL PSOE PIDE UNA COMISION DE INVESTIGACION EN EL PARLAMENTO BALEAR SOBRE EL PROYECTO DEL TUNEL DE SOLLER, EN MALLORCA

- La adjudicatria de la obra, valorada en mas de 5.000 millones, cumple un retraso de dos años por falta de liquidez

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario del PSOE solicitó hoy la creación de una comisión de investigación en el Parlamento Balear para que "se aclare todo lo que tiene que ver con la concesión de las obras del túnel de Sóller, por parte del Gobierno balear, al empresario Antonio Quart", según explicó Francesc Triay, presidente del Grupo Socialista.

El PSOE balear quere que esta comisión investigue el origen de la concesión de la obra, su financiación y la causa de los aplazamientos en su finalización.

Asimismo, la comisión de investigación debería "aclarar el proceso de recuperación de la obra anunciada por el Ejecutivo autónomo prevista para el mes de agosto", indicó el portavoz socialista.

El túnel de Sóller es un proyecto que pretende comunicar por carretera las ciudades de Palma y Sóller, separadas hoy por la Serra de Tramuntana, a través de un túnel. E Coll de Sóller es la vía más rápida de comunicación pero presenta un trazado sinuoso que dobla la distancia real entre ambas localidades.

La empresa de Antonio Quart, responsable de la excavación y trazado del túnel, presentó problemas de financiación a los pocos meses de iniciarse las obras. Quart S.A. sacó a la venta bonos particulares que ayudaran en la financiación del proyecto, pero los objetivos no se cumplieron.

Dos años después de que se cumpliera el último plazo para terminar las obras,el Ejecutivo autónomo anunció recientemente la recuperación de las mismas. El último plazo dado por las autoridades isleñas acaba el próximo mes de agosto. En esta operación el Gobierno desembolsará 1.500 millones de pesetas que recibirá la empresa adjudicataria.

Para la finalización del proyecto será necesario invertir 2.000 millones de pesetas, con lo que las obras habrán supuesto, al final, un coste total de 7.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
C