EL PSOE PIDE UNA AGENCIA QUE RECOJA DATOS SOBRE CRIMINALIDAD EN ESPAÑA Y LOS HAGA PUBLICOS
- Denuncia que los datos aportados por la Fiscalía Generl del Estado y el Ministerio de Interior nunca coinciden
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE pide al Gobierno la creación de una agencia formada por representantes del Ministerio del Interior, la Fiscalía General del Estado, las comunidades autónomas y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) que se encargue de recoger todos los datos sobre criminalidad en España y elaborar una memoria anual sobre la evolución de los delitos.
El Grupo Socialista argumenta que España es el único país de l Unión Europea cuyo Ministerio del Interior no elabora un informe estadístico anual sobre la criminalidad para el conocimiento público, por lo que presentó hoy una proposición no de ley que insta al Ejecutivo a poner en marcha un organismo que asuma esta tarea.
Actualmente, la Fiscalía General del Estado y el departamento que dirige Mariano Rajoy son las únicas instituciones que elaboran estadísticas sobre los delitos, pero los datos hechos públicos en la memoria anual de la Fiscalía no coinciden con os de Interior, explica el PSOE.
En este sentido, señala que la Fiscalía contabilizó durante el año 2000 un total de 4.192.023 infracciones penales, mientras que el Ministerio, que a través de la Secretaría de Estado de Seguridad aglutina las estadísticas de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Ertzaintza, sólo detectó 1.789.990.
De este modo, para el organismo que encabeza Jesús Cardenal la delincuencia aumentó el año pasado un 1,39 por ciento respecto al anterior, mientras que para el deprtamento de Rajoy se redujo en un 4,01 por ciento.
DIFERENCIAS "ESPECTACULARES"
El PSOE añade que los datos de ambos organismos son dispares en todos los tipos de delitos, pues, por ejemplo, para la Fiscalía hubo el año pasado 1.948 asesinatos y homicidios, 774 más de los contabilizados por el Ministerio.
En cuanto a los delitos contra el patrimonio, "la diferencia nos puede sonrojar", indica, pues va de los 2.291.273 a 785.148. "Pero la diferencia más espectacular", prosigue, "se encuentra en os delitos de lesiones, ya que para la Fiscalía General del Estado fueron 489.194, y para el Ministerio de Interior, 10.164".
A la luz de estos datos el PSOE señala que "si el Ministerio de Interior ignora la envergadura del problema al desconocer la cantidad exacta de delitos que ocurre en nuestro país, obviamente no podrá realizar una política adecuada a las circunstancias de la España actual".
Por ello, pide que la Comisión de Justicia e Interior del Congreso estudie la necesidad de crear una gencia que erradique estas contradicciones.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
E