EL PSOE PIDE QUE EL TRIBUNAL DE CUENTAS FISCALICE AL AYUNTAMIENTO DE CERVERA DEL RIO ALHAMA, GOBERNADO POR EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado en el Congreso de los Diputados que la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Tribunal de Cuentas debata y vote la fiscalización de las cuentas del Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama (La Rioja), gobernado por el PP, entre los años 2002 y 2005.
Según el escrito al que tuvo acceso Servimedia, los socialistas denuncian la opacidad de las cuentas de la corporación local en esos años y las sucesivas prórrogas de los presupuestos anuales con cargo a las cuales "se han firmado convenios de difícil encaje en unos presupuestos prorrogados".
Sobre la actuación del ayuntamiento planea una sospecha de corrupción por haber vendido a precio simbólico a una empresa unos terrenos en los que en principio estaba prevista la construcción de una residencia para 500 ancianos. Al final solo se construyeron 220 plazas para la citada residencia y en los terrenos se levantaron más de 150 apartamentos y chalés.
Desde hace meses, el portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Cervera, Gustavo Gauthier, venía denunciando el "escándalo urbanístico" en este municipio, "promovido por su alcalde, José Luis Sanz", que consiguió el acuerdo del pleno del Consistorio para vender unos terrenos "casi regalados" para la construcción de una residencia de ancianos.
En realidad, denuncian los socialistas, la puesta en marcha de la citada residencia "ocultaba" la construcción de entre "150 y 164 chalets y apartamentos".
El anuncio de la construcción de la residencia data de junio de 1999. El proyecto pretendía la construcción de instalaciones para acoger a medio millar de ancianos "en un acto totalmente electoralista", según denunciaron los socialistas en su momento.
En mayo de 2003 aún no se había iniciado la construcción de la residencia, pero se colocó una valla publicitaria anunciando el inicio de las obras. El movimiento de tierras inicial no comenzó hata junio de 2006.
Entre tanto, el 13 de noviembre de 2003, explicó el concejal socialista se llegó a un acuerdo en pleno para vender unos terrenos, situados junto al polígono La Rate, a una empresa privada vasca, 'Inmobiliaria Alta Torre', para la construcción de una residencia de ancianos que sólo tendría capacidad para 250 ancianos. Los terrenos se cedieron al precio simbólico de 6 euros el metro cuadrado.
Con posterioridad, el alcalde popular de la localidad riojana pidió una ampliación del terreno porque la extensión inicialmente destinada era "insuficiente" y logró un acuerdo con los propietarios de las parcelas colindantes para utilizar sus terrenos en la construcción de pisos tutelados y viviendas para los trabajadores de la residencia.
En marzo de 2005 aparece en la prensa local una información que indica que la residencia tendrá finalmente 220 plazas y que, además, en los terrenos colindantes se construirán entre 150 y 164 viviendas libres entre las que hay apartamentos y chalets con un precio de entre 120.000 y 200.000 euros.
BALNEARIO BELLE EPOQUE
También está bajo sospecha el proyecto de recuperación del balneario de "La Albotea"que comenzó en 2004 y que iba a tener una duración de 30 meses y un coste de más de 5 millones de euros.
El proyecto planeaba añadir nuevos pabellones al inmueble original, de estilo 'belle epoque'. El edificio principal se derribó con la intención de reconstruirlo y añadir nuevas construcciones similares a las del siglo XIX para hospedaje y baños.
Pese a que el Ayuntamiento de Cervera no aprobó presupuestos para el año 2003 y que los correspondientes a 2004 se votaron ya en ese mismo ejercicio, se produjo la licitaciónde obras para la rehabilitación del balneario por más de 5 millones de euros de los que el Ministerio de Fomento aportaría el 50 por ciento, la Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Transportes de La Rioja se haría cargo del 30 por ciento y el Ayuntamiento de Cervera, del 20 por ciento restante.
Los socialistas explican en su petición al Congreso que, entre enero de 2003 y noviembre de 2004, el presupuesto vigente fue el aprobado para 2002 prorrogado. Además, del funcionamiento económico de la corporación durante ese preríodo "se puede desprender que se han realizado contratos y se han firmado convenios de gasto de difícil encaje en unos presupuestos prorrogados, en especial en lo que se refiere a la rehabilitación del Balneario, que además compromete inversiones para los años 2003, 2004, 2005 y 2006.
Finalmente, el PSOE denuncia que entre 2004 y 2006 la gestión económica del Ayuntamiento de Cervera "ha venido desarrollándosecon graves negligencias y con un alarmante retraso que ha podido poner en riesgo la salud financiera" de la corporación local.
En consecuencia, y a la vista de que la comunidad autónoma de La Rioja "no posee órgano fiscalizador alguno del estilo del Tribunal de Cuentas", los socialistas consideran que "corresponde a las Cortes Generales, a través de la Comisión Mixta, la iniciativa para el ejercicio de la función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
SGR