EL PSOE PIDE "TRANSPARENCIA ABSOLUTA" SOBRE EL CESE DEL DIRECTOR GENERAL DE CAJA CANTABRIA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El PSOE de Cantabria solicitó hoy "transparencia absoluta" sobre el cese del director general de Caja Cantabria, Javier Garca Berlanga, quien ayer por la noche fue destituido sorpresivamente por el Consejo de Admistración de la entidad bancaria, por lo que ha pedido la convocatoria de una Asamblea General de Delegados para que la dirección de la caja informe sobre esta decisión.

El cese de García Berlanga, que llegó a la Dirección General de Caja Cantabria en marzo de 1992, se produjo después de la celebración de un Consejo de Administración extraordinario, en la que faltaron varios consejeros (entre ellos el alcalde de Satander Manuel Huerta), sin que hasta el momento hayan trascendido los motivos de la decisión. En la misma reunión se aprobó el nombramiento de José María Pérez Alvarez, abogado del Estado, como sustituto en la dirección de la entidad.

En la escueta nota informativa emitida en la noche de ayer por Caja Cantabria para comunicar el cese y el nuevo nombramiento, el Consejo de Administración señala que de la nueva dirección se espera "prudencia y seguridad, profesionalidad, labor de equipo y continuidad enla política de apoyo y servicio a la comunidad cántabra".

Jaime Blanco, secretario regional del PSC-PSOE, afirmó hoy que la decisión adoptada por el Consejo de Administración "afecta gravemente a la entidad y no se ha justificado con la nota emitida", lo que puede hacer pensar que se quieren "ocultar las verdaderas razones del cese".

Para el dirigente socialista, la medida no parece "lógica" puesto que los miembros del Consejo serán renovados en un breve espacio de tiempo (dos meses) y puede ocular "un golpe de mano" por parte de alguno de los directivos actuales de la entidad, tal y como apunta un diario cántabro en la información publicada hoy.

En ésta se detalla que el cese de García Berlanga responde a una maniobra del actual Consejo de Administración, con su presidente, Francisco Revilla, a la cabeza, para perpetuarse en el cargo y evitar así el proceso de renovación que afecta a dos tercios del organismo.

Según este diario, por la presidencia de Caja Cantabria pugnará el actual preidente y el alcalde de Santander, Manuel Huerta (en la actualidad consejero), quien ha anunciado que no se presentará a la reelección a la alcaldía de la ciudad. Al parecer, García Berlanga se habría posicionado junto al primer edil de la capital cántabra, lo que le habría costado su puesto en la entidad financiera.

Blanco calificó de "motivo ruin" esta disputa por la dirección de la entidad cántabra en el caso de ser cierta la información, "porque las tensiones políticas dentro del PP no deben diluciarse en una entidad como Caja Cantabria".

Después de pedir "prudencia y tranquilidad" tras el cese de García Berlanga, el secretario general de los socialistas cántabros pidió de la dirección de Caja Cantabria que convoque en el menor plazo de tiempo posible una Asamblea de Delegados para explicar las razones de la destitución.

Por su parte, el presidente del PP de Cantabria, José Luis Vallines, rehuyó hoy pronunciarse sobre el cese del director general de la entidad bancaria, ya que a su juicio ebe ser el Consejo de Administración, sin interferencias políticas, el que ofrezca explicaciones sobre la decisión adoptada.

Vallines señaló que el PP siempre ha apostado por la profesionalización de los cargos directivos de la entidad de ahorro y en estos momentos de incertidumbre mantienen esta postura y su apoyo a las decisiones que adopte la dirección de la caja.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
C