EL PSOE PIDE SUPRIMIR LA REVISION ANUAL DE MOJOES EN LA FRONTERA FRANCO-ESPAÑOLA, 347 AÑOS DESPUES DE SU ADOPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que pide que se suprima la obligatoriedad de revisar anualmente los mojones que flanquean la frontera franco-española, lo que se lleva realizando desde hace 347 años.
Esta petición tiene su origen en la decisión de los ayuntamientos de La Jonquera (España) y Agullana (Francia) de no asumir el cste y las labores de revisión y mantenimiento de dichos mojones, acuerdo que fue recurrido por los servicios jurídicos del Estado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
La obligatoriedad de revisar los mojones fronterizos se estableció en 1659 en el Tratado de los Pirineos, después de un prolongado conflicto bélico entre ambos países.
Los socialistas entienden que este sistema de control de las fronteras ha quedado ampliamente superado por el uso de nuevas tecnologías. Así, la nueva crtografía, más precisa, y los sistemas GPS de localización permiten fijar todo tipo de coordenadas territoriales con exactitud, sin necesidad de los mojones.
Además, el PSOE recuerda que los tratados comunitarios aprobados en los últimos diez años se orientan hacia la construcción de una Unión Europea sin fronteras interiores y que asegure la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales, con el fin de asegurar un espacio de libertad, seguridad y justicia que no necesita de métodos nacrónicos de señalización como son estos mojones.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2002
SGR