EL PSOE PIDE QUE LA SUBIDA DE LA RENTA MINIMA SE EQUIPARE A LA DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Patrocinio de las Heras reclamó hoy a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales que equipare la subida de las prestaciones de la Renta Mínima para 2005, fijada en un 3% por el Gobierno regional en octubre de 2004, con el incremento de las pensiones no contributivas, establecido en un 6% -según los datos aportados por la parlamentaria- por el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
La parlamentaria, que preguntó hoy a la directora general de Servicios Sociales, en la Comisión de Familia y Asuntos Sociales, por los criterios concretos para calcular las cuantías de la Renta Mínima de Inserción para 2005, dijo que lo establecido por la Comunidad de Madrid no se corresponde con lo que fija la ley nacional que regula estas prestaciones.
Tras indicar que la referencia ha de ser la subida del 6% de las pensiones no contributivas, la diputada comentó que si se aplicara este criterio, la prestación básica de Renta Mínima sería de 332 euros, y no de 315 como ha establecido el Gobierno regional. También se incrementarían los complementos por restantes miembros de la unidad familiar.
"Tienen la obligación de aplicar estos cálculos en la cuantía de esta prestación", declaró Patrocinio de las Heras, quien afirmó que la Comunidad de Madrid ha recurrido al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y no al Salario Mínimo Interprofesional para establecer la subida de estas ayudas sociales.
La directora general de Servicios Sociales, María del Carmen Pérez, negó los argumentos de la diputada socialista para establecer las subidas de la Renta Mínima, indicó que la pensión no contributiva se incrementó un 4,5%, y no un 6%, y aseguró que esta prestación se incremento en el periodo 2002-2005 en el mismo porcentaje que la prestación regional, un 11%.
Asimismo, manifestó que el SMI sólo se vincula a las prestaciones laborales y que el IPREM es la referencia, señalada por el Gobierno central, para ayudas como la Renta Mínima.
Explicó que la prestación media mensual es de 355 euros y señaló que la subida del 3% de la Renta Mínima para 2005 establece una prestación básica de 315 euros y un complemento de 95 euros para la segunda persona y de 63 euros para los restantes integrantes de la unidad familiar perceptora.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2005
O