EL PSOE PIDE QUE LOS RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD PERMANEZCAN EN LAS COMUNIDADES CON CENTRALES NUCLEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha exigido al Gobierno que explique en el arlamento el destino final de los residuos de alta actividad de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona), en fase de desmantelamiento, y ha pedido que estos desechos permanezcan en las comunidades que los generan, aquellas que cuentan con centrales nucleares.
El senador socialista José Castro pedirá mañana al Ejecutivo, en el pleno del Senado, que concrete si los residuos permanecerán en la central una vez que concluya el desmantelamiento o se trasladarán a un Almacenamiento Temporal Centralizado(ATC).
Castro señaló que "las basuras nucleares, que no generan ningún tipo de riqueza, deben ubicarse en las comunidades que se han beneficiado de la energía generada por sus centrales, es decir, que cada palo mantenga su vela".
El senador indicó que el PSOE no es ahora partidario de construir un almacén centralizado, "sino que apostamos porque cada central mantenga los suyos propios, bien en las piscinas existentes o en contenedores de doble uso, que aguantan hasta 60 años".
La intención d la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), encargada de desmantelar Vandellós I es acometer en una tercera fase la evacuación del cajón del reactor, donde se encuentran los residuos de alta actividad. Esa fase no comenzará hasta dentro de, al menos, 25 años, para que decaigan los niveles de radiactividad en el interior del edificio de contención.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
GJA