EL PSOE PIDE QUE LA REFORMA DE LAS PENSIONES SEA NEGOCIADA CON LOS AGENTES SOCIALES Y SE AJUSTE AL PACTO DE TOLEDO
- Griñán asegura que es falso el 'agujero' en la Seguridad Social y dice que el Gobierno hace declaraciones "falsas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Epleo del Congreso de los Diputados, José Antonio Griñán, aseguró hoy que el Grupo Socialista colaborará con el Gobierno siempre que presente una reforma de las pensiones en un proyecto de ley, previa negociación con los agentes sociales y que no se aparte de las directrices marcadas en el Pacto de Toledo.
Tanto en pensiones como en otras materias, Griñán señaló que el Ejecutivo debe comenzar a aprobar medidas "que se plasmen en el Boletín Oficial del Estado o en un proyecto de ley" y dejar de hacer Cosejos de Ministros "para luego dar ruedas de prensa".
Rechazó la posibilidad de que exista un 'agujero` de 400.000 millones de pesetas en la Seguridad Social y añadió que algunos miembros del Gobierno han realizado declaraciones "inquietantes" y "tremendamente falsas".
Aseguró que los ingresos por cotizaciones sociales fueron superiores a los gastos en pensiones contributivas y que 300.000 millones de estas cotizaciones han podido financiar parte de las no contributivas.
El ex ministro de Trbajo estimó que el buen comportamiento del empleo generará un ahorro de 400.000 millones de pesetas en las aportaciones del Estado al seguro de desempleo.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
J