EL PSOE PIDE LA REBAJA DEL PRECIO DE LOS CONDONES Y LA INSTALACION DE MAQUINAS EXPENDEDORAS EN LOS INSTITUTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para potenciar la educación afectiva y sexual de los jóvenes. En uno de los puntos, solicita al Gobierno que emprenda las gestiones necesarias para reducir el precio de los preservativos y para instalar máquinas expendedoras en los institutos públicos y cncertados.
En su propuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, los socialistas solicitan al Ejecutivo la realización de estudios entre la población juvenil para conocer sus actitudes, opiniones y prácticas sexuales.
A partir de estos estudios, proponen la potenciación de la formación de todos aquéllos que trabajen con jóvenes, para ayudarles a enfocar de modo adecuado la sexualidad y la prevención de riesgos.
Además, solicitan la puesta en marcha de mecanismos en todos los niveles de la Adminitración para que los jóvenes puedan aumentar sus conocimientos sobre el sexo, desarrollen conductas sexuales sanas, y tengan acceso a todo el asesoramiento necesario.
Para ello, proponen que se promueva la creación de fondos de documentación dirigidos a jóvenes, y que se emprendan campañas de sensibilización y de información.
En los últimos puntos de su iniciativa, los socialistas proponen al Gobierno que facilite la rebaja del precio de los preservativos, y que favorezca la instalación de máquins expendedoras en los institutos públicos y concertados.
TEMOR Y CONTRADICCIONES
En su exposición de motivos, los socialistas argumentan que la adolescencia es un período con "falta de habilidades para vivir una sexualidad de forma autónoma, gratificante y sin riesgos", ya que los jóvenes afrontan sus primeras relaciones "con temor y contradicciones".
Recuerda, en este sentido, que más de 18.000 adolescentes españolas quedan embarazadas cada año, la mayoría de ellas sin desearlo. De hecho, el 3 por ciento de los embarazos de mujeres de entre 15 y 19 años terminan en abortos voluntarios.
En la misma línea, recuerdan que el 40 por ciento de las relaciones entre adolescentes se realizan sin ningún tipo de método anticonceptivo, lo cual no sólo fomenta los embarazos no deseados, sino que incrementa los riesgos de contagio de SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
Por todo ello, los socialistas consideran prioritario, en el marco de las políticas dirigidas a los jóvenes, la potencación de la educación afectiva y sexual tanto en los centros escolares como fuera de ellos.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2000
CLC