EL PSOE PIDE LA PROMOCION DE LA LENGUA DE SIGNOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Palamentario Socialista en el Senado pedirá mañana al Gobierno que fomente el desarrollo y uso de la lengua de signos de la que se valen las personas sordas para comunicarse.

En este sentido, el senador socialista Manuel Arjona formulará mañana, miércoles, una pregunta al Gobierno, durante la sesión de control en el Senado, sobre este particular.

Arjona interpelará al Ejecutivo sobre las iniciativas que va a adoptar dirigidas a poner en marcha las propuestas incluidas en un informe emitido a instanias del Senado con respecto a la implantación generalizada de la lengua de signos.

El parlamentario socialista recordó que en abril del año pasado todos los grupos de la Cámara aprobaron una moción en la que se reconocía la necesidad de regular oficialmente la enseñanza de una lengua que en España afecta a más de 300.000 personas sordas.

El acuerdo del Senado establecía que, antes de finalizar 1999, el Gobierno debía realizar un informe sobre las adaptaciones a realizar desde el punto de vista edcativo, laboral y asistencial para iniciar la implantación oficial de la lengua de signos, así como el coste económico que ello supondría.

Arjona agregó que aunque el Gobierno remitió al Senado dos informes que contenían las bases para iniciar la implantación de la lengua de signos, todas las medidas previstas están paralizadas. Igualmente, criticó que en los Presupuestos del Estado para el próximo año "no aparece cantidad alguna destinada a aplicar las iniciativas y recomendaciones que se desprendíande los referidos informes".

A juicio de Manuel Arjona, su pregunta puede servir "para dinamizar la puesta en marcha de soluciones a un derecho fundamental, como es el de la comunicación y la integración de un amplísimo colectivo que permanece silenciado y sin vías de solución por parte del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2000
L