MADRID

EL PSOE PIDE QUE LA PÁGINA WEB DE LA COMUNIDAD OFREZCA CADA SEIS MESES DATOS DE LOS CENSOS DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Francisco Contreras defendió hoy en la Comisión de Inmigración de la Cámara regional una proposición no de ley instando al Gobierno regional a que publique en su página web datos relativos al padrón de habitantes, detallando, municipio a municipio, los correspondientes a la comunidad inmigrante.

La propuesta no salió adelante porque el PP votó en contra, tras serle rechazada una enmienda transaccional en la que se comprometía a dar esos datos cada año, ya que el PSOE exigió que se publicasen cada seis meses.

Contreras, tras señalar que ha pedido este tipo datos a la Administración regional y que esta institución se ha negado porque "no se pueden dar a todo el que llame", acusó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de no actuar con transparencia y destacó que, "en su batalla con Zapatero, vale cualquier cosa y hasta los datos de inmigrantes son un buen instrumento".

"El mismo partido que manipula y oculta los datos de inmigración en Madrid acusa a Zapatero de manipular el INE para perseguir a Madrid", añadió.

El diputado del PP Juan Soler Espiauba, respondió que "nos ofrecemos a darles -esos datos- con la misma periodicidad que el INE, una vez al año" yacusó a Zapatero de "sectarismo" porque "no hay quien se crea que Madrid ha perdido 280.000 inmigrantes y que hay menos que hace un año".

Recordó que la ley "no obliga a retirar de la contabilidad de inmigrantes a los que no hayan realizado renovación de su inscripción en el padrón municipal, por lo que el INE ha actuado con sectarismo, sólo para que los dineros que ha de transferir el Estado para los inmigrantes sean menores".

La diputada de IU Caridad García dijo que con este tipo de discursos, refiriéndose al PSOE y al PP- "sólo alimentamos que determinadas personas usen el bate de béisbol en vez de la razón para hablar de este tema".

García defendió la necesidad de "saber y manejar los datos de inmigrantes" y destacó que "si todos tenemos esos datos, conseguiremos que esté mejor atendida esta población".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
SMO