EL PSOE PIDE MEDIDAS PARA LA INTEGRACION SOCIAL DE LAS FAMILIAS MONOPARENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Senado ha presentado una moción, que será debatida el próximo miércoles ante el pleno de la Cámara Alta, en la que insta al Gobierno a que lleve a cabo una política de integración social respect al colectivo de las familias monoparentales.

El PSOE pide en su moción al Ejecutivo que incluya en las encuestas nacionales la tipificación de familias monoparentales con el fin de tener datos más precisos sobre su realidad sociodemográfica, así como elaborar, a partir de la explotación del censo de 1991, un mapa de la distribución de estas familias por comunidades autónomas, provincias y hábitat rural y urbano.

También solicita al Gobierno que estudie la incidencia que tienen los ingresos mínims de inserción en las familias monoparentales como factor preventivo de la exclusión social.

Añaden, además, que se debe introducir la monoparentalidad, en función de las cargas familiares asociadas, como criterio de acceso para los créditos de adquisición de viviendas y como criterio para todas las medidas que promueven el alquiler de las mismas, en las promociones de viviendas públicas.

Además, se debe estudiar, según el PSOE, la posibilidad de aumentar la edad límite para que los hijos puedan ercibir la pensión de orfandad, así como ampliar el concepto de familia numerosa a las familias monoparentales que tengan dos hijos a su cargo.

Otras peticiones son potenciar el movimiento asociativo de este colectivo, al objeto de reforzar la autoayuda, y la inclusión de la monoparentalidad como criterio en la concesión de los diferentes tipo de becas y ayudas al estudio de los hijos.

Según el Grupo Socialista, aunque es difícil encontrar la definición justa de familias monoparentales por no estr reconocida una definición a nivel internacional, ni incluso a nivel de la Unión Europea, es posible definir la familia monoparental como aquella constituida por un sólo miembro, hombre o mujer que tiene hijos a su cargo y que incluso en su ámbito familiar puede acoger también a sus propios progenitores.

El PSOE señala que, según datos de la investigación "Familia y uso del tiempo", realizada por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (Cires), en febrero de 1993, el 8 por ciento de lasfamilias monoparentales españolas tienen un perfil socioeconómico predominantemente medio y bajo.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1996
J