EL PSOE PIDE MAYOR ATENCION DE TVE A LAS PERSONAS SORDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a la Mesa del Congreso, para su debate en la Comisión de Control de Radiotelevisión Española (RTVE), una proposición no de ley sobre la accesibiliad de la televisin pública a las personas sordas.
Por medio de esta iniciativa se pretende una mayor colaboración entre Televisión Española (TVE) y la Confederación Nacional de Sordos a través de la Comisión Mixta RTVE-Ministerio de Asuntos Sociales.
Asimismo, esta proposición quiere garantizar el avance informativo diario traducido a la lengua de signos española y un aumento progresivo de la subtitulación a través del teletexto de programas informativos, culturales, políticos y educativos, así como series de proucción propia y largometrajes.
El texto de la iniciativa socialista señala que "para hacer efectivos tales cumplimientos, TVE deberá elaborar, en el menor tiempo posible, un plan de emisiones dirigidas a garantizar que la televisión pública sea un medio de formación y comunicación accesible a las personas sordas".
El Grupo Parlamentario Socialista recuerda que en la sociedad española hay 120.000 personas totalmente sordas y aproximadamente un millón de sordos parciales o con alteraciones auditiva, por lo que se hace necesario cubrir el déficit informativo existente eliminando las barreras y hacer accesible desde TVE la información a las personas sordas.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
L