EL PSOE PIDE QUE GRAN BRETAÑA EXPLIQUE SU NEGATIVA A QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR HAGA UN INFORME SOBRE EL "TIRELESS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Asunto Exteriores del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Marín, pidió hoy en el Congreso que el Gobierno británico aclare a las autoridades españolas por qué no acepta que el Consejo de Seguridad Nuclear elabore un informe sobre la situación del submarino atómico "Tireless", fondeado en aguas de Gibraltar para su reparación.
El Grupo Socialista ha planteado una serie de preguntas al Gobierno español de las que se desprende cierta desconfianza en las informaciones dadas hasta ahora por el Ejecutivo britáico sobre el estado real de su flota de submarinos atómicos.
Las autoridades británicas anunciaron la pasada semana que su flota de submarinos nucleares se encuentra afectada por un defecto generalizado a todos los sumergibles de su clase, que les ha obligado a realizar una revisión general.
Todos los buques serán revisados en puertos británicos adecuados, a excepción del "Tireless", que se encuentra en la base de Gibraltar, que no reúne las condiciones adecuadas para hacer este tipo de reparació, según los propios protocolos de seguridad establecidos por la legislación británica.
Además, los socialistas sospechan que la información transmitida por el Gobierno británico respecto al alcance y naturaleza de la avería no ha sido muy ajustada, como demuestran los datos que se ha ido conociendo con posterioridad al atraque del "Tireless" en la colonia.
Por ello, Marín pide al Gobierne español que informe al Parlamento sobre el alcance real de la avería y los posibles riesgos de su reparación n Gibraltar.
Quiere también que el Ejecutivo indique si considera satisfactoria y transparente la información facilitada por Gran Bretaña, y cuáles son las razones esgrimidas por Gran Bretaña para oponerse a que el Consejo de Seguridad Nuclear haga un informe sobre la situación tras visitar el submarino.
RELACION DE CONFIANZA
Según Marín, esta negativa de las autoridades británicas socava la necesaria relación de confianza que debe reinar entre dos países que son aliados y amigos.
Reclama gualmente al Ministerio de Asuntos Exteriores dirigido por Josep Piqué que haga las gestiones pertinentes para asegurarse una comunicación "leal, rigurosa y suficiente" y que la reparación del "Tireless" no supone riesgos para la población.
Finalmente, el PSOE pregunta si el Gobierno entiende que sería "un gesto apreciado por la opinión pública española que se procediera al traslado del 'Tireless' a una de las bases británicas específicamente adecuadas para su reparación, teniendo en cuenta las nuevasinformaciones sobre el alcance de la avería".
Marín recordó que el primer ministro británico visitará España el próximo viernes para asistir una cumbre bilateral y que ese sería un buen momento para este asunto se aclarese entre los dos gobiernos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
SGR