EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE SOLUCIONE LAS "COSITAS" QUE PREOCUPAN A LOS ESPAÑOLES EN VEZ DE INSULTAR A LA OPOSICION

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Congreso, a través de su secretario adjunto Salvador de la Encina, exigió hoy al Gobierno y a los "voceros" del PP que trabajen y solucionen las "cositas" que preocpan a los españoles y dejen de insultar a la oposición y al secretario eneral del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, porque los ciudadanos lo que quieren son "propuestas útiles".

De la Encina aseguró en una rueda de prensa celebrada en el Congreso que "no cabe ninguna duda de que el PP y el Gobierno están muy nerviosos, al comprobar día tras día desde hace un tiempo que han perdido el rumbo y que los ciudadanos ya no confían en ellos".

En este sentido, aseguro que PP y Gobierno "están desbordado por los acontecimientos, a los que no saben dar respuesta. Se les están acumulando los problemas en las mesas de los despachos, de los que algunos ministros y el propio presidente no salen desde hace meses para no enfrentarse a la realidad".

Asimismo, criticó que ante esa situación, los "voceros" del PP responden a las "propuestas positivas" que presenta el PSOE, "con insultos y con descalificaciones, con el único objetivo de desviar la atención".

Frente a las acusaciones del PP de que el PSOE raliza una oposición "rastrera y mediocre y demagógica", De la Encina aseguró que "en el PSOE huimos de este tipo de política de insultos, porque lo que quieren los ciudadanos son propuestas útiles y que se resuelvan los problemas" . En este sentido, citó que el PSOE presentó 500 iniciativas parlamentarias en el mes de diciembre y cerca de 400 en enero, "abordando todos los problemas que tiene España sobre la mesa", y aseguró que seguirán con este "estilo constructivo".

En la misma línea de recomendarlos populares que trabajen y que no insulten, les recordó, entre otros problemas, el del "Tireless"; el incremento paulatino de los parados; la siniestralidad laboral, "en la que España se ha puesto a la cabeza de los países de su entorno"; el "terrorismo" doméstico, "que está provocando un número tremendo de muertes"; el fenómeno de la inmigración, en el que "el problema es como lo está afrontando el Gobierno", y el incesante número de muertes en carretera.

Pidió también a los populares que "intente explicar" a la opinión pública qué está pasando con las "vacas locas", porque el "nivel de desinformación sobre este tema empieza a rayar el pánico colectivo entre los consumidores, mientras que el Gobierno parece que no se entera".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2001
J