EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN PARA LA CANCELACION DE LA DEUDA EXTERNA DE LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado Rafael Estrella, portavoz de Exteriores del Grupo Socialista, pide en una proposición no de ley que el Gobierno remita al Congrso en este periodo de sesiones un programa de actuación para la cancelación o alivio de la deuda externa que los países en vías de desarrollo tienen con España.
Estrella solicita que esa comunicación del Gobierno especifique el calendario así como las medidas por países y naturaleza de la deuda, y formule criterios para la reconversión de la misma en actuaciones de desarrollo humano.
Asimismo, espera que el Ejecutivo concrete las acciones que desarrollarán en el ámbito de los organismos internacinales de carácter multilateral (Banco Mundial, Club de París) para modificar los términos actuales del tratamiento de la deuda y, en particular, para ampliar el número de países más pobres a los que se aplican medidas de cancelación total.
El diputado socialista propone también la incorporación de medidas que promuevan el alivio de la deuda contraída por los países en vías de desarrollo con entidades privadas españolas.
Estrella argumenta en su proposición que la deuda externa constituye una pesaa carga sobre la economía y uno de los mayores obstáculos para el desarrollo de los países más pobres, y asegura que el valor de dicha deuda contraída por los países del Sur con los países más desarrollados se ha doblado a lo largo del último decenio y se eleva a más de dos billones de dólares.
Agrega que "en muchos casos, el servicio de dicha deuda absorbe la mitad de las exportaciones de los países más pobres, lo que hace inviable toda perspectiva de erradicación de la pobreza y desarrollo futuro deesos países".
En relación con esta proposición, Estrella ha pedido al Gobierno que remita la relación de países que tienen adquiridos compromisos de deuda con España, con indicación de fecha de origen y naturaleza de los mismos, así como las relaciones de acuerdos de cancelación y de renegociación de la deuda suscritos por el Gobierno desde 1990.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2000
J