EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ESTUDIE LOS RIESGOS DEL PVC Y SUSTITUYA ESTOS ENVASES POR OTROS MENOS CONTAMINANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado una moción ante la Cámara Alta en la que insta al Gobierno a que elabore u estudio exhaustivo sobre los riesgos que entraña el plástico PVC, enumere las alternativas no contaminantes que existen en el mercado y promueva una normativa que consiga reducir paulatinamente el uso del PVC en España.
Según el senador socialista Diego Alonso Colacios, existen suficientes evidencias científicas que alertan sobre la toxicidad del PVC, ya que su fabricación va unida a la producción de cloro "hasta un nivel jamás igualado por ningún otro material".
"Su fabricación", señaló, "implia, inexorablemente, el vertido de sustancias organocloradas tóxicas al entorno, ya sea a través de gases, aguas, residuales o residuos".
El senador indicó que al contacto con el fuego este tipo de plástico desprende ácido clorhídrico, un gas tóxico que causa graves quemaduras, especialmente en las vías respiratorias, así como metales pesados, como el cadmio, y dioxinas, sustancias también muy tóxicas.
Diego Alonso Colacios manifestó que por este motivo 130 municipios, entre los cuales están Frankurt, Bonn, Hamburgo y Viena, han restringido el uso del PVC en obras públicas, lo cual revela que existen alternativas, y algunos países, como Austria, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Suiza, han tomado medidas para delimitar su uso, en algunos casos no utilizándolo para envasar agua.
Además, afirmó que la ciudad de Sidney fue designada para acoger los juegos olímpicos del año 2000, entre otros motivos, por limitar el uso del PVC.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
GJA