EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN DESARROLLO DE LA RED DE I+ IRIS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso en la que pide al Gobierno que potencie la Red para la Interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación, conocida como Red IRIS.

Según los socialistas, la situación de esta red ha empeorado en los últimos años debido a la falta de medios técnicos y humanos y a un sistema de gestión ineficaz, que le alejan de los sistemas de comunicación análogosque tienen otros países europeos.

La red se creó en 1988 y dependió de Fundesco hasta 1993, fecha en la que pasó a ser gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tiene en la actualidad unas 250 instituciones adscritas, la mayoría de ellas universidades y centros públicos de investigación.

En la proposición, el PSOE emplaza al Ejecutivo a presentar en el plazo de dos meses un plan para el desarrollo de la red "que permita su equiparación real a las redes semejantes" e los países desarrollados.

Recuerda que los trabajadores de la red presentaron en febrero del año pasado al Ministerio de Ciencia un memorándum sobre el estado de la institución, sin que hayan recibido contestación.

Los socialistas quieren que el plan de desarrollo incluya una serie de propuestas dirigidas a la creación de un régimen administrativo que dote de entidad jurídica propia a la red, así como la revisión del marco laboral y el incremento de plantilla.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2003
JRN