MADRID

EL PSOE PIDE A GALLARDÓN UN PLAN DE MOVILIDAD DE PEATONES PARA REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD EN LAS CALLES

- Asegura que el número de accidentes registrado el año pasado en Madrid fue un 16% superior al de 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Socialista de Madrid exigió hoy un Plan de Movilidad de peatones para reducir la accidentabilidad en las calles de la ciudad, que el año pasado se cobró, según el PSOE, la vida de 28 personas y ocasionó un total de 1.889 atropellos, un 16% más que en 2004.

Oscar Iglesias, portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, ha manifestado que "durante2005 hubo 5,1 atropellos cada día en las calles de Madrid".

Con la cifra de 1.889 atropellos, se ha sobrepasado el número registrado en 2003, cuando se produjeron 1.766, añade Iglesias, quien denuncia además la "falta de actuación" del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ante esta situación.

"Losatropellos, junto con los accidentes de tráfico son un drama cotidiano del que tiene que ocuparse de manera urgente Gallardón después de tantos años de desidia", dijo el portavoz adjunto socialista en el consistorio madrileño.

Según Iglesias, dentro del Plan de Movilidad de peatones habría que hacer cumplir las ordenanzas en las obras de la ciudad y reducir las molestias a los transeúntes.

Igualmente, revisar las condiciones de paso de semáforos, de manera que puedan cruzarse sin prisas, no obliguen a largas esperas para atravesarlos, cuenten con espacios de espera apropiados y estén situados a distancias convenientes.

Del mismo modo, el plan debería recoger desarrollos de itinerarios peatonales que conecten los principales puntos de atracción y generación de desplazamientos, enlazando especialmente con las zonas verdes, de equipamientos sociales y aquellas de mayor densidad urbana, a juicio del PSOE.

Otra de las actuaciones previstas en la propuesta socialista es el cumplimiento de la normativa en cuanto a la señalización y pintura de los pasos de cebra y el ofrecimiento de facilidades de acceso al transporte público para peatones con itinerarios de aproximación y aparcamientos seguros y protegidos.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2006
IGA