EL PSOE PIDE FORMALMENTE UNA AUDITORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS
- José Barea deberá comparecer en la Comisión de Economía y enviar a la Cámara los informes publicados en la prensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso ha pedido formalmente a la Comisión Mixta de relaciones con el Trbunal de Cuentas que curse la petición de fiscalización específica de la Seguridad Social desde 1996 "con especial referencia a las consecuencias que en la situación financiera y patrimonial" del instituto público "puede tener un eventual incumplimiento, por parte del Gobierno, de las transferencias necesarias para cumplir con lo acordado en el Pacto de Toledo".
Así lo explicó el portavoz del Grupo, José Borrell, en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, querechazó la petición socialista para que el presidente del Gobierno, José María Aznar, explique ante el pleno la realidad presupuestaria.
Aunque la Mesa de la Cámara admitió a trámite la solicitud, la Junta no accedió a incluirla en el orden del día del próximo pleno, por lo que se debatirá de nuevo el próximo martes y, en todo caso, entraría en la última sesión plenaria del actual periodo.
Según informó el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, la petición fue denegada con lo votos del PP y de CiU, argumentando que tal comparecencia es "innecesaria", ya que el presidente del Gobierno tiene previsto explicar ante el pleno el resultado de la próxima cumbre europea.
Sin embargo, José Borrell reiteró que los socialistas pedirán la convocatoria de la Diputación Permanente si el Gobierno se niega a ir al hemiciclo y recordó que debe acudir el propio presidente "por la trascendencia" del asunto y porque los informes en los que se basa la denuncia socialista han salido de un secrtario de Estado que depende directamente de José María Aznar, y no del Ministerio de Economía.
Precisamente, la Mesa y Portavoces de la Comisión de Economía deberá estudiar la fecha de comparecencia del director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, solicitada también por los socialistas y aceptada a trámite por la Mesa del Congreso.
"GRAVE HIPOTECA"
Igualmente, el órgano de gobierno de la Cámara Baja admitió la petición del secretario adjunto del Grupo Socialista Francisco Fernández Marugá para que Barea remita al Congreso los informes "en los que se plantea la imposibilidad de cumplir los objetivos de déficit previstos en el Programa de Convergencia 1998-2001".
Todas estas iniciativas fueron discutidas ayer en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y, tal y como hizo Borrell en la rueda de prensa posterior, el candidato socialista reiteró que el Gobierno está "incubando una grave hipoteca" al anticipar ingresos y demorar gastos de las administraciones.
"Hay que mata la serpiente en el huevo", advirtió. De lo contrario, "será difícil hacerle frente" salvo que se recorten gastos sociales, motivo por el que exigió al Gobierno que aclare "la credibilidad que le merecen los informes que emiten sus propios servicios".
En contra de las críticas del PP, Borrell reprochó al Ejecutivo su "nivel de desconsideración" hacia el Parlamento, al haber pedido sin éxito en dos ocasiones anteriores las explicaciones de Barea.
Además, restó peso a las acusaciones de "catastrofimo" y aseguró que la Seguridad Social no tiene un "problema de viabilidad" porque los ingresos por cotizaciones son superiores a los pagos contributivos.
Lo que ocurre, insistió, es que el Gobierno está utilizando ese superávit para pagar partidas que no le corresponden a la Seguridad Social, por lo que está "minando las bases del sistema" por un problema de "voluntad política para debilitarlo".
Finalmente, respondió al portavoz de Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, asegurado que "miedo no es la palabra exacta" para explicar el motivo por el que será Luis Martínez Noval el portavoz socialista en el debate de totalidad de la reforma del IRPF y aseguró que será así porque lo creen "políticamente más adecuado".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
CLC