EL PSOE PIDE A SUS DIRIGENTES QUE SE VUELQUEN EN EXPLICAR A LOS CIUDADANOS LO QUE EL GOBIERNO HACE PARA FRENAR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que se celebró hoy, tras las vacaciones de verano, se hizo un llamamiento a los dirigentes socialistas para que se vuelquen en "explicar" lo que el Gobierno está haciendo para afrontar la crisis económica a los ciudadanos.
Fuentes socialistas aseguraron a Servimedia que se trata de una especie de "campaña" en la que el PSOE y su Ejecutiva se tendrán que "involucrar mucho" para "poner encima de la mesa" las "soluciones" que se están proponiendo ante la coyuntura económica difícil en la que esta inmerso el país.
En la reunión que se celebró hoy a puerta cerrada se especificó que "va a haber que hacer un enorme trabajo" en esta campaña, que se centrará en continuar la senda de la "transparencia informativa" que se ha marcado la dirección socialista hasta el momento.
Esta fue una "Ejecutiva muy seria" y centrada en los asuntos económicos en la que se reiteró la idea de no reducir los gastos sociales y estar especialmente atentos a la incidencia que pueda tener la crisis en el empleo.
En esta ocasión todos los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal llegaron puntuales a la reunión. Incluso hubo quien se confundió y llego antes, por lo que tuvo que esperar en la sede de la calle Ferraz una hora, desde las nueve hasta las diez, que fue cuando empezó la reunión.
Los miembros que componen esta comisión presidida por el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, llegaron a este "nuevo curso" con "muchas ganas" de "salir al país" a explicarle "cuál es la situación real" de la economía y "las causas de esa situación", explicó la fuente.
De hecho, dentro de la reunión también se criticó duramente la actitud de dirigentes del Partido Popular, como María Dolores de Cospedal, que periódicamente ofrecen datos de la situación económica del país y acusan al Gobierno de informar sobre la crisis, cuando las informaciones que manejan las obtienen gracias a la política de "transparencia" del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
M