EL PSOE PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE INVESTIGU EL TRATAMIENTO INFORMATIVO EN TVE
- "Estamos ante un caso en el que los derechos constitucionales no se cumplen", afirma Pérez Rubalcaba
- Acusa a Aznar de inventarse calumnias contra el PSOE para tapar las denuncias socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE pidió hoy al Defensor del Pueblo que abra una investigación sobre el tratamiento informativo por parte de TVE, que los socialistas consideran "incompatible con los principios constitucionales", por no ser "ni veraz ni bjetiva", señaló el secretario socialista de Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la presentación del recurso.
Rubalcaba explicó que han recurrido al Defensor del Pueblo porque "tiene competencias para garantizar que los derechos de los ciudadanos establecidos por la Constitución se cumplen", y, en su opinión, "estamos ante un caso en el que esos derechos no se cumplen".
En este sentido, el dirigente socialista precisó que "si un ciudadano sólo se informa a través de la televiión pública española, estará recibiendo una información sesgada y parcial, y eso es incompatible con el artículo 20 de la Constitución, que dice que los ciudadanos españoles tienen derecho a una información veraz y objetiva".
El PSOE solicita del Defensor del Pueblo que si llega a esa misma conclusión, obre en consecuencia para que "los ciudadanpos que ven la TVE tengan la seguridad de que están recibiendo una información veraz y objetiva".
Los socialistas han aportado también al Defensor del Puelo su informe "La manipulación informativa en TVE", en el que se recogen, entre otros ejemplos, el tratamiento dado por TVE a la noticia del rechazo de la Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judivcial y las informaciones de diversos periódicos del día siguiente que decían lo contrario.
El dirigente socialista anunció que llevarán el asunto de la "manipulación informativa" al Parlamento y reiteró que la "responsabilidad" no es de los profesionales de TVE, "que merecen todo el respeto del Partido Sociaista", sino "de los directivos, de los políticos que están al frente de TVE y, en última instancia, del presidente del Gobierno, José María Aznar, que prometió grandes cambios en TVE que han quedado en nada: directores generales nombrados a dedo entre los militantes del partido para utilizar la televisión pública al servicio de la causa del PP y de la causa contra el Partido Socialista".
ESTRATEGIA DE LA CALUMNIA
Rubalcaba precisó que la reacción del Gobierno y del PP a la denuncia de manipulación e TVE, que consistió en acusar a los socialistas de que habían desaparecido cintas de TVE, "no les ha sorprendido", porque responde al "método Aznar".
Explicó que ese método consiste en que cuando Aznar recibe una crítica, "inmediatamente se inventa una calumnia para discutir de algo que tiene que ver con el PSOE, y, al cabo del tiempo, cuando la calumnia desaparece, siempre queda ahí algo y se han quitado de encima la crítica de la oposición". "Es un método genuinamente antidemocrático", dijo Rubalcab.
Puso algunos ejemplos. Aznar dijo que se habían perdonado 200.000 millones a amigos del PSOE cuando el Partido Socialista puso sobre la mesa la acusación -"que seguimos manteniendo", dijo Rubalcaba- de que se estaban privatizando las empresas públicas y se estaban dando a los amigos de Aznar.
Añadió otro ejemplo. Cuando el PSOE sacó el debate de las pensiones, "inmediatamente Aznar y Arenas montaron otra mentira: el que bajaba las pensiones en España era Joaquín Almunia; gran mentira pero que drante algún tiempo ocupó buena parte del rifirrafe mediático".
En el caso de los vídeos, que sacó el PP inmediatamente después de la denuncia socialista sobre la manipulación informativa en TVE, Rubalcaba precisó que espera que el director general de RTVE acabe rápidamente la investigación y "liquide este asunto, que ya todo el mundo sabe que es una mentira infumable".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1999
J