EL PSOE PIDE LA CREACION DE UN CONSEJO NACIONAL DE ETICA DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para crear un Consejo Nacional de Etica de las Ciencias y las Tecnologías, que haga compatible el derecho a la producción científica con la protección de otros valores constitucionales, como el honor o la intimidad.

Según expicó en rueda de prensa la portavoz socialista en la Comisión de Investigación Científica y Desarrollo, Carmen Heras, con esta iniciativa pretenden "dar seriedad" a una propuesta del Grupo Popular aprobada por el Congreso, en la que se planteaba la creación de un organismo de este tipo.

El Consejo Nacional de Etica de las Ciencias y las Tecnologías sería un órgano independiente, consultivo y de información, que entendería de todas las implicaciones éticas derivadas de los avances de las ciencias, en esecial de la medicina y la biología.

Asimismo, haría un seguimiento de estas implicaciones en el proceso de investigación y las metodologías empleadas por ésta en todos los campos.

Dependería del Ministerio de la Presidencia, tendría vocación plural, integraría a representantes de todos los sectores afectados y estaría tutelado por los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado.

El presidente del Consejo tendría un mandato de cinco años y estaría designado de forma alternativa porel presidente del Congreso y por el del Senado, a propuesta de la Comisión Mixta para la Investigación y el Desarrollo.

Entre sus vocales, elegidos entre personalidades de reconocido prestigio, figurarían representantes del área de las ciencias humanas y sociales, del área de la biomedicina y la ecología y de las principales corrientes éticas y religiosas.

El Consejo estaría obligado a emitir informes a petición del presidente del Gobierno o de los ministros, de las cámaras legislativas, de las etidades con derecho a designación de miembros o de centros en que se realicen actividades de investigación con implicaciones éticas.

También deberá presentar una memoria anual que se enviará al Parlamanto, al jefe del Ejecutivo y a otras entidades, así como promover conferencias y comunicar sus conclusiones a las empresas públicas y organismos financiadores de programas de I+D.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1999
CLC