EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE ESPERANZA AGUIRRE PARA QUE EXPLIQUE SU DECRETO DE ELECCION DE CENTROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamenterio del PSOE ha pedido la comparecencia urgente de la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, para que explique en el Congreso el futuro decreto de ampliación de la libertad de elección de centro, al que han calificado de "discriminatorio", según señaló a Servimedia el portavoz socialista de Educación, Joan Romero.
Para Romero, el proyecto de decreto "restringe la libertad de la familias y concede mayor capacidad a los centros sostenidos con fondos públicos para seleccionar a los alumnos".
El portavoz del PSOE manifestó que incluir la valoración del centro como criterio complementario para seleccionar a un alumno es una "vieja pretensión" de grupos de presión "ideológicamente afines a los sectores más conservadores del Gobierno".
Aunque las circunstancias "libremente apreciadas por el centro" suponen en el borrador del decreto 1'5 puntos en el baremo general de selecció (tener otros hermanos en el centro representa 3 ó 4 puntos cada uno y la renta 2 puntos), Romero estima que la mayoría de las familias obtiene una puntuación parecida.
Por ello, "hay un porcentaje elevadísimo de familias que tienen una nota parecida", opinó el portavoz de Educación del PSOE, "por lo que los centros ganan muchísimo margen de maniobra. Naturalmente nuestro grupo se muestra radicalmente en contra".
En opinión de Joan Romero, la medida únicamente contribuiría a que los centros sean os que marquen el criterio final de admisión de un alumno.
"La circunstancia de admisión puede ser un mejor expediente, pero también motivos ideológicos, confesionales y sociales. En cualquier caso, un elemento de discriminación", insistió Joan Romero.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1997
F