EL PSOE PIDE A CIU QUE NO EXHIBA COMO "BOTIN DE GUERRA" CADA PARTIDA PRESUPUESTARIA QUE LE ARRANCA AL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Infraestructuras del PSOE, Jesús Caldera, pidió hoy a Jordi Pujol y a CiU que no alardeen de las inversiones que consiguen del Estado para Cataluña como si se tratase de un "botín de guerra", y que dn muestras de más solidaridad territorial.
En declaraciones a Servimedia, Caldera señaló que a Cataluña nadie debe hurtarle "las inversiones que en justicia le corresponden", pero "lo que se está comprobando es que esas inversiones derivan más del clientelismo y de la necesidad que el PP tiene de CiU para conseguir una mayoría parlamentaria que de las necesidades de Cataluña".
El portavoz socialista lamentó que "la opinión pública pueda entender que las inversiones dependen de un campo de batallaen el que se obtiene un botín, y que quien tiene más fuerza política se lleva el dinero".
Recalcó que "Cataluña va a recibir una fuerte inversión para el AVE, y nosotros no lo discutimos en absoluto, porque es necesario, lo que molesta profundamente es ese ejercicio de impudicia de exhibir que se han conseguido no sé cuántos miles de millones por el apoyo que se da a Aznar en Madrid".
Caldera advirtió que, en realidad, ni siquiera está claro que Jordi Pujol haya conseguido en los Presupuestos delEstado del 2000 más dinero en inversiones del Estado para Cataluña que en 1999, a pesar de toda la retórica desplegada por el consejero de Economía de la Generalitat, Artur Mas, tras la entrevista que mantuvo el pasado miércoles con el ministro de Economía, Rodrigo Rato.
Según Caldera, CiU obtuvo en el Presupuesto del Estado 1999 una inversión adicional de 42.000 millones de pesetas para dos proyectos de carreteras en Cataluña, al conseguir, después de que se cerrara el capítulo de inversiones, "por l vía irregular de declarar obras de interés generar del Eje Transveral y la autovía Mataró-Granollers.
El portavoz socialista señaló que lo más lamentable para los catalanes es que ese dinero "no fue a financiar obra nueva, sino que fue a tapar los agujeros de una mala administración presupuestaria de CiU en la Generalitat".
Según el PSOE, el criterio que debe predominar para las inversiones del Estado en infraestructuras no es el de la población, sino el de nivel de dotación de infraestructuras e cada territorio, a fin mejorar su competitividad.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1999
M