CORRUPCIÓN

EL PSOE PIDE "APOSTAR" POR EL TRIBUNAL INTERNACIONAL PARA JUZGAR CASOS EXTRANJEROS QUE AHORA INVESTIGA LA AUDIENCIA

- Alonso aduce que es el lugar adecuado "por estar vinculado a la ONU y estar ratificado por muchísimos países"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, pidió hoy "apostar por el Tribunal Penal Internacional" de la Haya para juzgar algunos casos extranjeros que ahora está investigando la Audiencia Nacional, como la represión china en Tibet, los abusos estadounidenses en la cárcel de Guantánamo y el posible genocidio de Israel en Palestina.

En una entrevista a Servimedia, Alonso explicó que los jueces Santiago Pedraz, Ismael Moreno y Fernando Andreu están haciendo "lo que tienen que hacer" al admitir a trámite en la Audiencia Nacional denuncias sobre estos asuntos, pero recordó que la Ley Orgánica del Poder Judicial "ha ido acotando y perfilando" el principio de justicia universal.

Desde su larga trayectoria profesional como juez, Alonso aseguró que en España se tendría que "apostar en el futuro muy decididamente" por tratar estos asuntos en el Tribunal Penal Internacional, ya que es un organismo que depende de la ONU y "establece un catálogo de delitos, un esquema de procedimiento e introduce seguridad jurídica" para juzgar posibles crímenes contra la humanidad.

"Tenemos que ir a ese Tribunal Penal Internacional, que es el tribunal que más y mejor orden jurídico puede poner en el mundo que vivimos precisamente por su carácter internacional, por estar vinculado con las Naciones Unidas y estar ratificado por muchísimos países de la comunidad internacional", dijo.

Alonso restó importancia a los procesos abiertos en la Audiencia Nacional por los jueces Santiago Pedraz, Ismael Moreno y Fernando Andreu, ya que "no están yendo a los casos, sino que reciben denuncias y querellas" y se están limitando a admitirlas a trámite.

El portavoz socialista subrayó que "España nunca ha hecho tonterías con la jurisdicción universal" y se mostró convencido de que en los casos que ahora se están abriendo pasará lo mismo, ya que pueden ser archivadas en un futuro "sin más consecuencias".

Alonso recomendó esperar "de manera sensata" a ver el recorrido que tienen las instrucciones sobre la represión china en Tibet, los ataques de Israel en Palestina y los abusos en la cárcel estadounidense de Guantánamo.

Esgrimió que "los jueces saben bien lo que tienen que hacer, manejan bien las leyes y son perfectamente conscientes de cuál es el estado de las relaciones diplomáticas" con otros países y de las consecuencias que pueden tener determinados procesos judiciales.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
I