EL PSOE PIDE LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE LOS "CHIRIMBOLOS"
- David Lucas dice que el Ayuntamiento ha perdido más de 72 millones euros y ha podido dar trato de favor a la empresa adjudicataria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, pidió hoy la anulación del contrato de los "chirimbolos", adjudicado a la UTE Clear Channel-Cemusa, por entender que el Consistorio ha podido dar trato de favor a dicha entidad.
Según informa el Grupo Municipal Socialista en una nota de prensa, Lucas realizó esta petición en el transcurso de la Comisión de Vigilancia de la Contratación celebrada esta mañana.
"Se ha hecho un contrato por 10 años y un importe de 160 millones de euros que, además de estar lleno de irregularidades y de haber podido favorecer a la empresa adjudicataria sobre el resto de las que se presentaron al concurso, ha hecho perder 72.559.285 euros al Ayuntamiento", afirmó el portavoz socialista, quien advirtió de que su grupo llevará este contrato al Tribunal de Cuentas si el Gobierno municipal no lo anula, con el fin de que éste depure responsabilidades.
Lucas entiende que "la acumulación de irregularidades y los indicios de trato de favor a la empresa adjudicataria son tan graves que podemos estar ante una situación de nulidad del contrato".
El grupo municipal socialista recordó que el área de Medio Ambiente rompió los principios de transparencia e igualdad entre los licitadores cuando convocó y adjudicó los "chirimbolos" a una empresa en la que trabajó el hijo del jefe del Departamento de Mobiliario Urbano del Ayuntamiento, que fue el funcionario que diseñó el pliego de condiciones y firmó el informe técnico de adjudicación.
Según el portavoz socialista, este contrato vulnera la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, ya que ha existido una clara situación de restricción del derecho a la libre competencia de las empresas litigantes, así como un "gravísimo" perjuicio económico para el Ayuntamiento.
"Creemos que es un contrato nulo de pleno derecho y así lo manifestaremos ante el Tribunal de Cuentas", aseguró Lucas, quien destacó entre las irregularidades que "se convocó sin definir su objeto ni la cuantía exacta, dejando a la adjudicataria decidir cuántos soportes publicitarios se iban a instalar, dónde y por cuánto tiempo, cosas contrarias a la ley".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
I