EL PSOE PIDE AMPARO AL CONGRESO PARA QUE EL GOBIERNO RESPONDA SOBRE LAS CACERIAS EN LAS QUE PARTICIPA CASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado amparo a la Mesa del Congreso para que reconsidere una decisión anterior y pida al Gobierno que responda a varias preguntas del diputado socialista Garardo Torres sobre el coste y la participación del ministro e Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, en varias cacerías.

Según el escrito de once páginas al que tuvo acceso Servimedia, los socialistas consideran que sus preguntas son procedentes puesto que desean comprobar si hay colisión de intereses públicos y privados por su condición de ministro.

Además, quieren comprobar que el ministro cumple con los requisitos que le son exigibles al resto de ciudadanos cuando practica ese deporte.

Torres reprocha a Cascos que el titular de fomento haya podido cazr un oso en Rumanía, tratándose ésta de una especie "en peligro de extinción en el espacio europeo". Por otro lado, Rumanía es aspirante a ingresar en la Unión Europea, por lo que debería cumplir con las directivas comunitarias de protección de la fauna y la flora silvestre.

El diputado socialista se pregunta si el ministro puede pagar de su bolsillo el coste de las numerosas cacerías en las que suele participar al año. Según el texto presentado, el coste estimado de las cacerías en las que participa l ministro a lo largo de la temporada "suponen un gasto de más de 60.000 euros", mientras que el salario de un ministro del Gobierno para 2003 está establecido en 70.636,20 euros en los Presupuestos del Estado.

De igual modo, el PSOE quiere saber si Alvarez-Cascos ha practicado su afición en espacios protegidos, parques naturales o reservas cinegéticas, así como la propiedad de las fincas privadas en las que acostumbra a cobrar piezas.

La Mesa del Congreso decidió no admitir a trámite estas pregutas el pasado día 20 de noviembre por entender que se refieren a una relación entre sujetos privados. En este sentido, el diputado insiste en pedir la información a la que dice tener legítimo derecho en el ejercicio de su actividad parlamentaria y recurre en su defensa a algunas sentencias del Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
SGR